El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once integrantes del Tren de Aragua. Dijo que fue durante un «ataque cinético» contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico
Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense. Se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.
El mandatario estadounidense aseguró que once «narcoterroristas» perdieron la vida en el ataque y que fueron identificados como integrantes del Tren de Aragua. Se trata de una organización que fue designada como terrorista por su Administración.
«Operan bajo el control de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos», agregó Trump en su comunicado.

El ataque fue realizado en el sur del Caribe
Una hora antes de confirmar el deceso de los supuestos narcotraficantes, el Pentágono había confirmado a EFE que el ataque fue realizado en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había salido de Venezuela y que estaba siendo operado por narcoterroristas. La misma información fue publicada en la cuenta oficial del Secretario de Estado, Marco Rubio.
EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que «contaminan» las calles del país norteamericano.
Maduro denuncia el ataque de EEUU
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado a la Administración de Donald Trump, y en particular del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien «manda en la Casa Blanca», de querer el «petróleo venezolano gratis».
«Ellos vienen de verdad por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas, pero ese petróleo no le pertenece a Maduro, y menos a los gringos, les pertenece a ustedes ese petróleo, (…) esa primera reserva de petróleo del mundo es del pueblo de Venezuela», ha declarado.
Maduro ha destacado además que el ataque de Washington se debe a «una segunda riqueza que es más poderosa que cualquier otra. Es el Proyecto de Simón Bolívar, el Proyecto Revolucionario del Socialismo del siglo XXI».

Estados Unidos dice que se trata de una misión antidrogas
El ataque ha sido confirmado por el jefe de la diplomacia estadounidense. Ha apuntado en declaraciones a la prensa que «estas drogas en particular probablemente se dirigían a Trinidad o a algún otro país del Caribe». Sin embargo, ha insistido en que será el Departamento de Defensa quien ofrezca más detalles respecto a la operación.
Rubio ha subrayado que «una parte (de la droga) termina en Europa. Gran parte termina en Puerto Rico y luego en Estados Unidos continental». «Así que nadie debería sorprenderse. Por eso (los buques militares estadounidenses) están allí en una misión antidrogas, y seguirán operando», ha agregado.
Preguntado por la «base legal» de este golpe, el responsable del Departamento de Estado ha señalado que «no voy a responder por el asesor jurídico de la Casa Blanca». Ha reiterado su defensa del ataque porque «cuando se inundan las calles estadounidenses con drogas, se está aterrorizando a Estados Unidos, y eso va a terminar».
Rubio ha asegurado que las autoridades estadounidenses combatirán a los cárteles «dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de Estados Unidos». Fue su respuesta al ser consultado sobre una posible actuación «en suelo venezolano».
Maduro denunció el lunes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presencia de hasta ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca del país latinoamericano.