El Supremo ordena la excarcelación de Santos Cerdán

El magistrado Puente afirma que el riesgo de destrucción de pruebas ya no justifica su ingreso en prisión

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ordenó hoy la libertad de Santos Cerdán, que permanecía en prisión desde el 30 de junio. El magistrado considera “seriamente mitigado” el riesgo de destrucción de pruebas, el motivo que justificó su encarcelamiento. Señala que la investigación avanzó lo suficiente para reducir ese peligro, incluso aunque los indicios en su contra se hayan robustecido.

Santos Cerdán en el Congreso en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

Nuevas medidas para el exdirigente socialista

Puente impuso a Cerdán comparecencias quincenales en el juzgado y la prohibición de salir de España, junto con la retirada del pasaporte. Son las mismas medidas que afectan al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. El juez sostiene que estos controles aseguran la disponibilidad del investigado sin necesidad de mantener la prisión provisional.

La investigación condiciona el cambio de criterio

El magistrado explica que los registros practicados tras el último informe de la UCO permitieron asegurar las pruebas esenciales. Ese informe detalló la relación entre Acciona y Servinabar, la sociedad navarra vinculada a Cerdán. Señala que el riesgo de que el exdirigente socialista ocultara o alterara documentos relevantes fue muy intenso en junio, pero ahora aparece “seriamente mitigado”.

Puente destaca que los indicios contra Cerdán “se han robustecido” durante las últimas diligencias. Sin embargo, aclara que el refuerzo de las sospechas no basta para mantener la prisión provisional cuando ya no existe el riesgo que la motivó. Por ello ordenó su excarcelación y confirmó que continuará sometido a medidas de control mientras avanza el proceso.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias