La próxima edición de los premios del cine español por excelencia será en 2026
El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) salió reconocido como preseleccionador oficial para los Premios Goya de la Academia de Cine de España, según informó su equipo de producción en un comunicado este lunes.

A partir de su próxima edición en 2026, los cortometrajes premiados en el FIC Gáldar se preseleccionarán automáticamente para competir en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción, Documental o de Animación en los premios Goya.

Acreditación oficial
El FIC Gáldar es el primer festival de Gran Canaria en obtener la acreditación, y el segundo en Canarias, después del Festival Internacional de Cine de Lanzarote, que posee esta distinción desde 2018.
Esta acreditación oficial, que distingue a ciertos festivales dentro del circuito nacional mediante criterios de trayectoria, profesionalización, proyección, transparencia y compromiso con el cine nacional, sumará al FIC Gáldar a la lista de 33 festivales de España que poseen esta distinción.
El festival grancanario ha obtenido el reconocimiento de la Academia de Cine tras doce años de actividad, consolidando el evento como un referente de este sector en la isla.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura de Gáldar, Julio Mateo Castillo, celebró este logro destacando que ser festival preseleccionador «supone abrir una puerta directa a los Premios Goya para los cineastas que compiten en Gáldar».
El concejal también señalaron que la distinción eleva el prestigio de la iniciativa, situándola «a la altura de los grandes festivales del país«, y refuerza el compromiso de Canarias con la cultura y el sector cinematográfico «desde un territorio no metropolitano como es Gáldar».