David Baute, director artístico del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, desgrana la programación de la 27ª edición del evento
El programa también presenta la proyección de “Una Mujer Fantástica” que inaugurará una programación dedicada al mes del Orgullo
Se acerca el Día de Canarias y ‘Charlas de Cine‘ de la Radio Canaria aprovecha el estreno de “Weiss & Morales”, rodada en Gran Canaria, para reflexionar en su entrega de este martes 27 de mayo a las 23:00 horas sobre el estado del sector audiovisual en las islas.
La serie está producida por Portocabo, productora gallega que ya fue responsable del éxito de “Hierro”, con todos los beneficios que la serie trajo a la isla del Meridiano; sin embargo, ese sistema de ayudas y desgravaciones fiscales que potencian los rodajes nacionales e internacionales en las islas no guardan el mismo baremo para las productoras canarias.
El espacio contará con triple ración de crítica en el programa. Manuel Martín Plasencia se adentra en la propuesta de cine de aventuras de Guy Ritchie con “La Fuente de la Eterna Juventud”. Por su parte, Manuel Díaz hablará de “Saturday Night”, cinta que conmemora el quincuagésimo aniversario del estreno del icónico programa estadounidense “Saturday Night Live”, y además se acerca a la nueva (¿y última?) aventura de Tom Cruise al frente de la Fuerza Misión Imposible.




Los estrenos destacados esta semana en plataformas y salas comerciales son “Dept Q” (en Netflix) y “La Trama Fenicia”. “Dept Q” es la adaptación británica de la serie de novelas de corte policial del escritor danés Jussi Adler-Olsen. Por otro lado, “La Trama Fenicia” es la nueva película del cineasta Wes Anderson, donde mantiene sus señas de identidad con un reparto coral encabezado por Benicio del Toro y Mia Threapleton.


Mes del orgullo
También presentará una actividad con la proyección de “Una Mujer Fantástica” de Sebastián Leilo y protagonizada por Daniela Vega. La cinta, ganadora del Oscar a Mejor película de habla no inglesa, ofrece un retrato de la discriminación social y legal de las personas trans en Chile. Con este título, ‘Charlas de Cine’, junto con Fundación Pedro Zerolo, y con patrocinio del Área de Igualdad y LGBTI del Ayuntamiento de La Laguna, dan comienzo a un ciclo que se desarrollará a lo largo del mes de junio con motivo del mes del orgullo.
Cine medioambiental
Del 28 de mayo al 1 de junio, en Garachico, y del 5 al 8 de junio, en Icod de los Vinos, tendrá lugar la vigésimo séptima edición del FIMEC (Festival de Cine Medioambiental de Canarias). Con un programa cargado de actividades y proyecciones que aúnan la faceta cinematográfica con el activismo medioambiental, FICMEC se ha convertido en un faro en Canarias que guía no sólo cómo nos relacionamos con el medioambiente, sino que marca los itinerarios necesarios en el sector audiovisual para respetar los espacios en los que se lleva a cabo la actividad cinematográfica. Para hablar de ello, como cada año, visitará el programa David Baute, director artístico del festival.

