
La figura del polifacético Luis Cobiella Cuevas es el tema de la Fiesta de Arte de la Bajada de la Virgen de las Nieves

La Fiesta de Arte de la Bajada de la Virgen de las Nieves rinde homenaje al compositor, escritor y poeta, Luis Cobiella Cuevas.
Con el título “Érase un hombre, érase una isla: un homenaje a Luis Cobiella”, hará un recorrido por su obra y pensamiento, destacando su participación en cuatro «carros alegóricos y triunfales».
Sus textos vinculados a la Bajada de la Virgen de las Nieves con autos marianos del barroco español. Un legado arraigado a la historia cultura de La Palma.

Recorrido por la obra de Luis Cobiella
En la Fiesta de Arte se estrenará una composición inédita sobre las cuatro danzas del Minué, con versiones de sus principales nanas, piezas intimistas y emocionales. Esta antología incluye el carro alegórico “María en las Orillas”, en el 50º aniversario de su estreno. Una selección de villancicos y composiciones de raíz folclórica palmera y americana, que reflejan su conexión con la tradición popular. También, se han incluido poemas y textos autobiográficos, extraídos de sus memorias, que aportan una mirada íntima y reflexiva sobre su vida y su obra.
Es una de las galas culturales más esperadas de las Fiestas Lustrales. Entre tradición y vanguardia es una fusión de música y poesía.
La velada literaria-musical cuenta con la dirección artística de Luis Ortega y Jorge Lozano. La representación musical y poética se intercalará con imágenes cinematográficas, recursos gráficos y testimonios.
Más de 15 artistas, músicos y bailarines estarán sobre el escenario para desgranar la creación artística de Luis Cobiella Cuevas.
El Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma será el escenario de la ‘Fiesta del Arte’ con doble representación, a las 20:30 horas y a las 22:30 horas.