Las flores comienzan a engalanar Los Realejos para acoger la fiesta de Cruces y Fuegos durante el 2 y 3 de mayo
Los Realejos comienza a llenarse de flores para la tradicional fiesta de Cruces y Fuegos. Las calles de El Medio y El Sol protagonizan el pique de fuegos artificiales pero antes engalanan sus cruces.

Todos los vecinos participan en esa labor minuciosa de recolectar las flores que van a enramar sus cruces. Más de 300 cruces lucirán el colorido de los pétalos y la imaginación de sus autores.
En el núcleo de La Cruz Santa se concentra 80 cruces que cuelgan de las fachadas de las casas, ventanas o interior de los patios. El 3 de mayo comienza la ruta de las cruces y finaliza con la exhibición pirotécnica que iluminará el cielo del municipio durante casi tres horas. Una de las mayores muestras de fuegos artificiales de Europa.

Fiesta de Interés Turístico Nacional
Desde primera hora del día de la festividad de la Cruz, visitantes y residentes, pasean por las calles, para contemplar la creatividad y la originalidad de este símbolo del cristianismo.
En 2009 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias y desde 2015 se le reconoce también la categoría de Interés Turístico Nacional.
Cada viernes 2 de mayo a las 23:45 horas en la Oficina Municipal de Turismo comienza la cuenta atrás para la llegada de un nuevo 3 de mayo, en 2026.
Es la antesala del día grande, que comienza con la solemne función eucarística, procesión y conocida traca, para finalizar con el pique histórico entre la Calle El Sol y la Calle El Medio Arriba.