Fiscal del caso del novio de Ayuso censura que Miguel Ángel Rodríguez tuviese sus correos

Julián Salto asegura que no entiende como ha podido llegar a manos de Miguel Ángel Rodríguez los correos que se están investigando

RTVC.

Julián Salto, el fiscal que investigaba el caso de fraude fiscal contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta regional Isabel Diaz Ayuso, ha asegurado que no entiende como los correos que se investigan, que son «privados», podía tenerlos Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la Comunidad de Madrid.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro y José Ignacio Ocio, este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/Mariscal POOL

Salto ha sido el primero de los 40 testigos en declarar este lunes en el juicio contra el fiscal general, que ha arrancado con la fase de las cuestiones previas en las que la Abogacía del Estado ha denunciado que el fiscal ha sido sometido a un «proceso injusto» que le ha sentado en el banquillo tras una «instrucción inquisitiva».

Y ha añadido: «Entiendo que no tiene que tenerlo ni el señor González Amador ni el jefe de gabinete de la Comunidad de Madrid».

Difundir el correo

Miguel Ángel Rodríguez tuvo acceso a un correo de la causa del 12 de marzo que le reenvió la pareja de Ayuso, quien a su vez lo había recibido de su letrado Carlos Neira. Más tarde, el jefe de gabinete lo difundió a un chat de periodistas.

Salto ha explicado la cadena de llamadas y mensajes que se intercambió la noche del 13 de marzo con la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, defendiendo que recibió una «orden legal» para enviar esos correos. «No veo nada de raro», ha añadido.

Al respecto, ha declarado que recibió mensajes contradictorios porque la primera le transmitió «urgencia» por trasladarle los correos mientras que la segunda le dijo que «no corría prisa» ya que estaba en un partido, por tanto, podía esperar al día siguiente.

No obstante, Salto envió los correos a sendas fiscales para evitar que le volvieran a llamar, si bien llamó a Lastra para explicarla que había recibido una «orden» de Rodríguez y que le sorprendía lo que estaba sucediendo. «Me dijo que estuviera tranquilo». Fue Pilar Rodríguez quien envió esos correos de inmediato al fiscal general.

Campaña de desinformación

Salto ha subrayado también que las conformidades no parten de la Fiscalía. «Yo en ningún asunto en mis 20 años de carrera profesional he mandado un email a un abogado o interpelado a un letrado para que se conforme nunca. No es nuestro trabajo ni nuestro deber».

Por eso, en su opinión, la noticia que publicó El Mundo la noche del 13 de marzo sobre que la Fiscalía ofrece un pacto a la pareja de Ayuso «no solo es mentira y falso sino que es una campaña de desinformación durante 20 meses».

El fiscal ha dejado claro que «si en este asunto no está implicado González Amador y no salen los medios, de este asunto no se da cuenta», pero que él ya había dado cuenta a sus superiores de un impago de pensiones porque fue un caso que había salido en prensa, ya que siempre que tiene cualquier dato que puede tener trascendencia mediática, así se lo transmite a sus jefes

Noticias Relacionadas

Otras Noticias