La flotilla denuncia la «guerra psicológica» de Israel contra sus tripulantes a medida que se aproxima a Gaza

El movimiento advierte de «ataques intimidatorios» a manos de la Armada israelí, mientras Albanese afea a los Estados que dan al Mediterráneo la «falta de acción» para proteger a las embarcaciones

La flotilla denuncia la «guerra psicológica» de Israel contra sus tripulantes a medida que se aproxima a Gaza. La Global Sumud Flotilla, formada por medio centenar de embarcaciones que atraviesan el Mediterráneo con la intención de llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria, ha denunciado este miércoles la «guerra psicológica» a la que les someten Israel, en aguas internacionales y a medida que avanza hacia el enclave palestino.

Informa RTVC.

«Estamos ya siendo acosados por el ejército israelí, incluidos los submarinos, y es de suponer que en los próximos minutos o horas seremos abordados», ha asegurado Jesús Manuel Alonso, un gomero que viaja a bordo de esos barcos de la flotilla. Navegan a unos 200 kilómetros de la costa palestina y una vez entren en aguas territoriales la situación se podría complicar porque allí les espera la marina israelí.

Thiago Ávila, miembro del Comité Directivo del movimiento que viaja a bordo del buque ‘Alma’, ha explicado que varias embarcaciones de la Armada israelí se han aproximado «a toda velocidad» durante la noche al barco, lo han rodeado y han desactivado de forma remota «todos los sistemas de navegación y de comunicación».

La flotilla denuncia la "guerra psicológica" de Israel contra sus tripulantes a medida que se aproxima a Gaza. Europa Press.
La flotilla denuncia la «guerra psicológica» de Israel contra sus tripulantes a medida que se aproxima a Gaza. Europa Press.

Así, sin internet, cámaras y comunicación por radio, los tripulantes del barco «pensaban que serían interceptados», tal y como ha afirmado Ávila durante una rueda de prensa virtual. «El riesgo de que estos barcos colisionaran era muy alto», ha aclarado, al tiempo que ha narrado momentos de «tensión» y «preocupación» a bordo del ‘Alma’.

Fallos electrónicos a bordo

«Hemos tenido numerosos fallos electrónicos y mecánicos y todavía estamos solucionándolos, pero seguimos navegando hacia Gaza, seguimos avanzando. Cada minuto avanzamos un poco más», ha afirmado, no sin antes de denunciar la «guerra psicológica» librada por Israel.

Por su parte, la activista Lisi Proenca, que se encuentra a bordo del ‘Sirius’, ha indicado que la embarcación ha sufrido «acciones similares». «Escuchamos dos buques que no se identificaron y estaban cerca de la flotilla. Iniciamos nuestro protocolo ante una posible intercepción. Estuvimos preparados, con los chalecos salvavidas puestos, y entonces escuchamos que los barcos se alejaban. Después nos dimos cuenta de que no teníamos contacto con el ‘Alma», ha detallado.

«Una vez perdimos las comunicaciones, estos barcos se acercaron a toda velocidad. Se colocaron delante pero no golpearon el buque, se acercaron mucho y luego estuvieron rodeándolo. Esto duró unos 15 minutos y nos quedamos sin comunicaciones», ha sostenido. «Les vimos apuntar hacia el cielo con algo», ha añadido.

En este sentido, ha dicho que «aunque todos sabíamos qué hacer, también nos asustamos». «Somos civiles y queremos recordar que nos guiamos por principios pacíficos y que somos una misión de paz que quiere lograr la entrada de ayuda en Gaza, que no somos violentos», ha manifestado Proenca, que ha acusado a Israel de «buscar la intimidación» y la «coacción psicológica».

Sin protección en el Mediterráneo

La relatora de la ONU sobre los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ha criticado a los países de la zona del Mediterráneo, entre ellos Italia, su país natal, por no ofrecer la protección necesaria a la flotilla en su avance hacia territorio palestino. «Ningún Estado trata de detener el bloqueo ilegal garantizando que cuentan con algún tipo de escolta a la hora de atravesar la zona», ha apuntado.

«Si interceptan la flotilla, no sería solo un acto de intimidación y de represión, sino también una intercepción ilegal porque las aguas de Gaza no están bajo la soberanía legal israelí. Sería una agresión contra los Estados cuyas banderas se encuentran en los barcos», ha continuado.

Desde el punto legal, ha añadido, todo esto podría suponer «acciones ilegales incluso contra los miembros de la propia flotilla». «Como italiana estoy avergonaza de lo que hace mi país. Los tripulantes no están amenazando la paz, es Israel quien sigue adelante con una ocupación ilegal, con el genocidio, con el apartheid, amenazando la paz no solo en Palestina sino en toda la región», ha señalado.

«Estáis desafiando un sistema que es insostenible, y eso es algo que debemos desafiarlo todos», ha destacado Albanese, que ha resaltado que este movimiento no es, sin embargo, «un final en sí mismo». «La flotilla solo quiere acabar con el bloqueo, con el apartheid y con el genocidio. La flotilla es un medio para lograr un propósito que es enorme y que busca lograr un acceso igualitario a los Derechos Humanos», ha explicado.

20.000 niños muertos

Sobre la muerte de civiles a manos del Ejército de Israel durante la ofensiva desatada contra el enclave palestino, ha recordado que «los niños son niños». «Son 20.000 niños muertos. Imaginad que son italianos, que son niños estadounidenses o franceses. La gente debe seguir uniéndose para ponerle fin a esto. Esto no dista de tratar de tirar a bajo las puertas de un campo de concentración hace tan solo unas décadas», ha incidido.

Por eso, ha instado a «ejercer presión sobre los políticos y representantes». «Seguid presionando», ha afirmado, al tiempo que ha pedido «cerrar todos los puertos a la entrada de cualquier bien procedente de Israel», un país al que acusa de «fabricar mentiras dado que la flotilla solo está tratando de entrar en aguas palestinas donde ellos no tienen ninguna soberanía».

Albanese ha recordado que las aguas territoriales se extienden hasta un máximo de unos 20 kilómetros de distancia desde la costa y ha hecho hincapié en que las intervenciones de la Armada israelí en aguas internacionales son «ilegales», también en aguas palestinas: «no solo están ocupando el territorio palestino sino también las aguas territoriales».

«Gaza está ocupada ilegalmente y el movimiento de la flotilla se remonta a hace años; es una cuestión humana que busca sortear y acabar con el bloqueo y el asedio que el Estado de Israel ha impuesto sobre dos millones de personas que siguen en el gueto que fue creado en 1948», ha argüido. «Lo que hace la flotilla es mostrar coraje cuando todos los demás actores responsables de defender el Derecho Internacional están mirando para otro lado e incluso ayudando a Israel», ha zanjado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias