La Corte Nacional del Derecho al Asilo (CNDA) consideró que los métodos de guerra de Israel se pueden calificar de persecución
La Corte Nacional del Derecho al Asilo (CNDA) de Francia acordó este viernes, por primera vez, el estatuto de refugiado a una mujer palestina que no gozaba de la protección de la ONU al considerar que «los métodos de guerra de las Fuerzas Armadas de Israel» son tan graves que pueden calificarse como «persecución».

La CNDA anunció que la concesión del estatuto de refugiado responde a «la aplicación de la Convención de Ginebra de 1951, en razón de métodos de guerra utilizados por las Fuerzas Armadas de Israel desde que terminase el alto al fuego en marzo de 2025″.

Decisión histórica
La decisión es inédita en Francia, pues, hasta ahora, solo los palestinos que ya tenían una protección de la ONU antes de venir al país europeo tenían posibilidades de obtener el asilo.
Esta práctica, reconocida por la Corte de Justicia de la UE, se vino aplicando solo a los palestinos que estaban en territorios bajo la protección de la Agencia de la ONU para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Identificada como Madame H., esta palestina de Gaza llegó en 2023 a Francia para huir de los bombardeos israelíes tras los ataques sangrientos de Hamás en Israel del 7 de octubre de ese mismo año. Hasta ahora, la mujer tenía en Francia un permiso de refugiada temporal.
En un comunicado conjunto, Amnistía Internacional (AI) y otras dos asociaciones francesas que defienden al pueblo palestino (‘La Palestine Nous Rassemble’ y ‘Le Collectif des Avocat·es France Palestine’) celebraron esta decisión y opinaron que «marca una etapa decisiva».
«Francia y los Estados miembros de la ONU deben ahora unirse para evitar el crimen de genocidio que está en marcha, proteger a la nación palestina y poner un fin a la impunidad de las autoridades israelíes», reclamaron las tres asociaciones.