El Cabildo de Fuerteventura rehabilita 211.000 metros cuadrados de gavias y muros de piedra seca

El proyecto, con un presupuesto de medio millón de euros, se enmarca en el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ y durará seis meses

Operarios realizando trabajos de rehabilitación de las gavias
Operarios realizando trabajos de rehabilitación de las gavias

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un proyecto de rehabilitación sostenible de gavias y muros de piedra seca en los municipios de Tuineje y Antigua, que abarca más de 211.000 metros cuadrados entre Agua de Bueyes y Tiscamanita. La actuación, dotada con un presupuesto de medio millón de euros, se incluye en el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ y se desarrollará durante seis meses con cuadrillas especializadas.

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que la intervención reafirma el compromiso con la recuperación de la esencia de Fuerteventura, mediante la conservación de estructuras históricas que forman parte del patrimonio cultural y ambiental de la isla.

Por su parte, el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, subrayó que el programa busca mejorar la calidad de vida de los majoreros y la experiencia de los visitantes.

Los trabajos incluyen el desbroce y explanación de gavias, la reposición de muros con piedra del entorno y la rehabilitación manual de cadenas en laderas. Además, el programa contempla cerca de un centenar de “acciones de cercanía” en toda la isla hasta 2025, con una inversión de cuatro millones de euros.

El sistema de gavias y cadenas de Fuerteventura, de bajo consumo energético, constituye un ejemplo de gestión sostenible del agua en zonas áridas, ya que combate la desertificación, evita la pérdida de suelo, mejora la fertilidad y aporta un importante valor turístico y ecológico al paisaje agrícola tradicional.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias