El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura recorre la historia de Fuerteventura con una exposición de su vestimenta tradicional
Una muestra recorre la historia de Fuerteventura a través de su vestimenta tradicional. Las agrupaciones folclóricas Maxorata y Tetir han organizado una exposición con todos los detalles de los trajes típicos.

Desde la ropa de gala hasta la de campesino. Elementos como los mandiles, las faldas, o los sombreros. Ningún accesorio ha quedado fuera de la exposición. Bajo el asesoramiento de estos grupos folklóricos, el visitantes podrá tener mayor conocimiento de como llevar un traje típico canario.
Evolución de la indumentaria
Los elementos identitarios de los majoreros. El visitante podrá adentrarse en el pasado y conocer la evolución de la indumentaria. Cada uno de los maniquíes está acompañado de un texto con el tipo de ropa y el año de uso.
Los paneles informativos tienen un enfoque didáctico para conocer cada uno de los elementos que forman la pieza.
Próximas fiestas
La vestimenta tradicional es obligatoria en algunas fiestas. El próximo, 29 de mayo, tendrán la ocasión de lucir estos atuendos en el conocido baile de de Taifas.
Bajo el título, ‘Vente al baile’, recoge diferentes épocas dejando entrever la riqueza de la identidad cultural de una isla que ha cuidado sus tradiciones.
Hasta el 17 de mayo permanecerá en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
