Once personalidades y entidades destacadas de Canarias han recibido estos galardones de los Premios al Deporte Canariao 2025
Este viernes se han entregado los Premios al Deporte Canario 2025. Recibieron reconocimiento once deportistas, personalidades, equipos y organizaciones deportivas por su labor o trayectoria.

Entre los premiados se encuentran:
- El rider Armide Soliveres, en categoría individual.
- El Club Voleibol Heidelberg Volkswagen como mejor equipo.
- La regatista Marta Mansito, como mejor deportista promesa del año.
- El campeón mundial de duatlón paralímpico Carmelo Pérez, como mejor deportista adaptado.
- Marta Mangué, como mejor deportista femenina.
- La Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidad, por su labor en la promoción y difusión del deporte en las islas.
- Domingo Álvarez, periodista deportivo, a título póstumo y la tenista Carla Suárez, ambos con el premio honorífico.
Las tres distinciones que reconocen la labor en la promoción y difusión de los deportes y juegos tradicionales recayeron en:
- El médico Antonio Ramos Gordillo, premio Pedro Molina, por su labor creadora, de difusión, conocimiento, estudio o docencia de los deportes vernáculos.
- Manuel Jesús García Fuentes, para destacar su labor de difusión, crecimiento o mejora de estas modalidades deportivas
- Pila de Garrote Ichasagua, premio a la igualdad en reconocimiento a su labor pionera en la inclusión de mujeres y personas con discapacidad en la lucha del garrote.
Deportistas a los que se reconoce el esfuerzo y constancia
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, subrayó que “estos premios no solo reconocen el esfuerzo, la constancia y los éxitos de quienes hoy reciben este galardón, sino que también representan el orgullo de toda Canarias hacia sus deportistas. Cada historia premiada es un ejemplo de superación y compromiso que inspira a las nuevas generaciones y fortalece los valores que queremos para nuestra sociedad”.
Por su parte, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, afirmó que “esta gala demuestra que el deporte canario es presente y futuro. Detrás de cada premio hay años de esfuerzo, de entrenamientos y de sacrificio personal y familiar, pero también hay ilusión, sueños cumplidos y un legado que trasciende lo deportivo”.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, destacó que “el deporte es mucho más que una competición. Es disciplina, constancia, compromiso y, sobre todo, un motor de transformación social”.
La gala, con un marcado componente artístico y audiovisual, y aderezada por la estética de la leyenda de la Luz de Mafasca, que inspira los premios, reforzó el carácter de un acto cargado de emotividad. El inicio estuvo protagonizado por una espectacular obertura a cargo de Vértice Acrobacias y el cuerpo de baile En Paralelo, quienes llenaron de color y dinamismo el escenario del TEA.