Gloria Poyatos (TSJC) no comparte la sentencia absolutoria del caso Dani Alves

La presidenta de la Sala de lo Social del TSJC considera que no se puede revictimizar a las víctimas de violencia machista en los procesos judiciales.

Entrevista íntegra a Gloria Poyatos, presidenta de la Sala de lo Social del TSJC, en La Radio Canaria.

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Gloria Poyatos, ha denunciado esta mañana, en De La Noche Al Día de La Radio Canaria, que no se puede revictimizar a las víctimas de violencia de género en los procesos judiciales.

En una entrevista concedida a la Radio Pública, Poyatos ha planteado que no comparte la decisión del TSJ de Cataluña que absuelve al futbolista Dani Alves. «No comparto la fundamentación jurídica, me alineo más con la sentencia emitida por la Audiencia Provincial«, ha asegurado.

La magistrada ha explicado en La Radio Canaria que no comparte esa decisión judicial porque no tiene en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Supremo que habla de flexibilizar y de tener más en cuenta el testimonio de las víctimas en determinados ambientes.

«Creo que no se ha tenido en cuenta una jurisprudencia que es cada vez más clara y sólida del Tribunal Supremo, en el que se establece que en delitos que se perpetran en la intimidad, y que son difíciles de probar, hay que flexibilizar la valoración de las pruebas y dar un valor importante a la declaración de la víctima», ha argumentado.

Declaraciones de Gloria Poyatos (TSJC) en De La Noche Al Día de La Radio Canaria.

Poyatos ha agregado que en este tipo de casos «las víctimas son testigos cualificados, por encima de un testifical normal». De lo contrario, ha valorado, los delitos en la intimidad «se convertirían en imposibles de probar».

Gloria Poyatos, presidente de la Sala de lo Social en el TSJC, durante la entrevista en De La Noche Al Día / Foto: La Radio Canaria.

Poyatos pide aplicar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida

La presidenta de la Sala de lo Social del TSJC también ha comentado que algunas preguntas a las que se somete a las víctimas «son violencia institucional» y ya se ha condenado a España por este motivo.

En este sentido, Poyatos ha reconocido que durante su trayectoria profesional se ha encontrado muchas veces con actitudes y experiencias sesgadas y machistas. Ante ello, ha defendido aplicar la perspectiva de género no solo en la judicatura, sino en todos los ámbitos de la vida.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias