Un proyecto del Gobierno de Canarias controla la salud de las especies protegidas

La consejería de Transición Ecológica vigila la biodiversidad de las islas a través del proyecto de Prospección y evaluación de hábitats y especies

El proyecto de Prospección y evaluación de hábitats y especies del Gobierno de Canarias ha analizado más de 600 rincones del archipiélago. Registrando más de 3.470 datos de aves, 621 núcleos de flora protegida y 1.521 puntos de flora invasora.

Informa: RTVC.

Desde noviembre de 2024 han visitado 79 Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y 30 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), prospectando más de 5.490 hectáreas en espacios de la «Red Natura 2000”.

En El Hierro ha conseguido delimitar algunas áreas que se han visto amenazadas por la acción del cambio climático o especies invasoras. Solo en esa isla existen 14 especies exclusivas.

La consejería de Transición Ecológica vigila la biodiversidad de las islas a través del proyecto de Prospección y evaluación de hábitats y especies
En El Hierro hay 14 especies exclusivas de la isla. RTVC.

Dos observadores

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha viajado a la isla de El Hierro para comprobar los trabajos de mapeo en las áreas más sensibles.

En el terreno, trabajan dos expertos que van actualizando el estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies protegidas. También, van identificando los cambios que se están produciendo en el medio natural como consecuencia del cambio climático, la presión del uso público o la expansión de especies exóticas invasoras y se desarrolla de forma simultánea en las ocho islas del archipiélago.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, cofinanciado por el Programa Canarias FEDER 2021-2027 y la Consejería de Transición Ecológica y Energía.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias