Gran Canaria, en alerta por temperaturas por encima de los 34ºC

Este nuevo episodio de calor irá a más en los próximos días y se extenderá al resto de Canarias, según la Aemet

El calor activa este martes la alerta en la isla de Gran Canaria, en especial en zonas de medianías y cumbres, con temperaturas que superarán los 34ºC que irán acompañadas de calima en altos niveles, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas experimentarán un ascenso en medianías orientadas al sur y oeste de Gran Canaria, así como en el interior, pudiendo alcanzar los 30ºC en amplias zonas, mientras que en el resto de la isla habrá pocos cambios o en ligero ascenso, siendo probable que se superen los 34ºC localmente en las cuencas de Tejeda y de Tirajana.

Ante ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declaró este lunes la situación de alerta por altas temperaturas en Gran Canaria, una decisión que se toma teniendo en cuenta la información de la Aemet y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Sin embargo, este tercer episodio de altas temperaturas irán a más en los próximos días y se prevé que se extienda al resto de las islas, para las que la Aemet ha pronosticado este martes cielos poco nubosos o despejados,  calima ligera en niveles altos y temperaturas en ligero ascenso.

Gran Canaria, en alerta por un nuevo episodio de altas temperaturas. RTVC.
Gran Canaria, en alerta por un nuevo episodio de altas temperaturas. RTVC.

Cielos pocos nubosos en ambas provincias

En general, los cielos en la provincia de Las Palmas se prevén poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas en el norte de las islas montañosas y con intervalos matinales en el norte y oeste de Lanzarote y de Fuerteventura.

Soplará el alisio con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste, y con brisas en costas suroeste de las islas montañosas, y en cumbres viento flojo de dirección variable, predominando la componente sur en la provincia occidental.

Las temperaturas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife sufrirán pocos cambios en costas y en ascenso en medianías y cumbres, siendo más acusado los valores durante el día, ya que se podrían superar los 30ºC localmente en vertientes del este y oeste. Los termómetros oscilarán entre los 31 grados de máxima en Tenerife y los 18 grados de mínima en la isla de El Hierro.

En cuanto a las condiciones del mar, se espera en ambas provincias, viento del norte o noreste de fuerza 3 a 6, marejada y mar de fondo del norte o noreste de en torno a un metro.

Zonas afectadas en Gran Canaria por las altas temperaturas

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica que, según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología y el Ministerio de Sanidad, se espera un episodio de temperaturas extremas con potencial riesgo en la salud, por lo que se activan diferentes avisos de riesgo para la salud en varias zonas de Gran Canaria, que se detalla a continuación:

  • Nivel rojo, riesgo alto: Gran Canaria, zona de meteosalud de Cumbres de Gran Canaria: Tejeda y Vega de San Mateo.
  • Nivel naranja, riesgo medio: Gran Canaria, zonas de meteosalud de Este, Oeste y Sur de Gran Canaria: Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo

Los principales síntomas por altas temperaturas son sed intensa, debilidad, mal estado general, mareos, fatiga, náuseas, dolor de cabeza, calambres musculares, fiebre o temperatura inferior a lo normal y palpitaciones. Así, los síntomas que indican gravedad son desmayo, convulsione y coma.

Especial atención a las personas sensibles y vulnerables, como lactantes y menores de cuatro años, mujeres embarazadas, personas mayores o con enfermedades respiratorios o cardiovasculares, personas con enfermedades crónicas, tratamientos farmacológicos, personas dependientes, personas que viven solas o sin hogar o personas con elevada exposición al calor por razones laborales, entre otros.

Recomendaciones

  • Evitar la deshidratación: beber agua y líquidos sin esperar a tener sed. Evitar cafeí-nas, bebidas azucaradas y energética y el alcohol.
  • Ingerir principalmente comidas ligeras, como ensaladas, verduras y frutas evitando las grasas y comidas abundantes.
  • Cuidar a las personas frágiles y vulnerables especialmente a menores, mujeres gestantes y personas mayores.
  • Protegerse del calor al aire libre, evitando la exposición al sol en horas centrales; reprogramar las actividades en la calle; refrescar las estancias en las horas extremas; evitar aparatos que produzcan calor; refrescarse con agua fresca; priorizar espacios interiores.
  • Limitar permanencia en el exterior y evitar actividades físicas intensas o prolongadas
  • Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que requieran de una actuación inmediata especializada
  • Llamar al 112 en caso de emergencia

En alerta en una treintena de provincias

La ola de calor mantiene en alerta a más de una treintena de provincias con temperaturas que, según la Aemet, serán extremas al registrarse cifras por encima de los 40 grados en parte del país.

Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y Madrid estarán además en alerta naranja o riesgo importante, mientras Aragón y Murcia junto a Canarias se mantienen, por el momento, en nivel amarillo o riesgo moderado.

España está inmersa desde el pasado domingo en un episodio de ola de calor, y aunque durante la jornada de este martes van a descender las temperaturas de forma moderada en la vertiente cantábrica, se van a volver a registrar ascensos ligeros en el sureste peninsular.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias