Gran Canaria recupera terreno abandonado para cultivar frutas subtropicales

El proyecto ‘Lairaga Tropical’ plantará en diferentes terrenos abandonados de Gran Canaria papayas, aguacates o mangos

Informa: RTVC.

Gran Canaria quiere recuperar los terrenos abandonados con el cultivo de frutas subtropicales. El proyecto ‘Lairaga Tropical’ persigue la plantación de aguacates, papayas y mangos en 100 hectáreas del norte de la isla.

Se intensificará la vigilancia para evitar la venta de aguacates robados en fincas de Tenerife / Imagen de archivo
Gran Canaria plantará 100 hectáreas de frutas subtropicales en nueve municipios.

En un primer momento, contará con una inversión de algo más de 700.000 euros para las instalaciones de manipulación y envasado. En este sentido se ha empezado a trabajar en La Aldea de San Nicolás junto con la Cooperativa Agrícola del Norte.

Proyecto único en Europa

En la presentación de esta iniciativa, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha asegurado que «es un proyecto único en Europa». Destaca, ha comentado, por «su fuerte compromiso social y medioambiental, ya que destaca por la creación de empleo endógeno de larga duración, la formación y la profesionalización del sector».

Los municipios implicados son, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía, Santa Lucia de Tirajana, Firgas, Arucas, Telde y Valleseco.

Morales ha subrayado que “estas inversiones van a promover la diversificación del sector fruticultor de subtropicales y servirán de ejemplo para motivar a otros productores a unirse a esta vía, en una zona rural con tasas de desempleo notablemente elevadas”.

Un proyecto que va generar empleabilidad al contratar 105 nuevos trabajadores fijos en los municipios implicados.

Por su parte, Víctor García, secretario de la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria, abundó en destacar la relevancia de este proyecto para el sector primario de la Isla e informó de que “lo que estamos haciendo es una especie de inventario, en colaboración con el Banco de Suelos, para ver aquellas fincas cuyos propietarios estén dispuestos a aportar, bien para cultivarlas ellos directamente o para cederlas en arrendamiento».

Cultivos frutales en Gran Canaria

Gran Canaria posee la mayor superficie de cultivos de frutales de todo el archipiélago, con más de 4.700 hectáreas. Encabezan este ranking, los cítricos, frutales de hueso y pepita y los tropicales.

Los cultivos subtropicales en Gran Canaria ocupan unas 3.022 hectáreas, acaparando la mayor superficie las fincas de plataneras. En 2024, la producción de papaya, mango, aguacate y pitaya, superó las 1.000 hectáreas, facturando 95 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias