Canarias destinó 58.200 euros al proyecto ‘Ruta y Aula Abierta de los Bienes de Interés Cultural de Santa María de Guía de Gran Canaria’
El Gobierno de Canarias concedió este martes una subvención directa al Ayuntamiento de Santa María de Guía por un importe de 58.200 euros. Esta cifra se destina al desarrollo del proyecto «Ruta y Aula Abierta de los Bienes de Interés Cultural de Santa María de Guía de Gran Canaria».

Esta iniciativa se orienta a la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural del municipio grancanario. La ruta transita en enclaves claves como el Cenobio de Valerón, el Casco Histórico y la Iglesia de Santa María de Guía.
Legado histórico
Desde hace años, el Ayuntamiento desarrolla una labor constante de revalorización de los Bienes de Interés Cultural (BIC) del municipio, mediante visitas guiadas, jornadas divulgativas y otras acciones de carácter patrimonial de los enclaves anteriormente mencionados.
Este proyecto incluye la creación de una ruta señalizada con materiales didácticos y audiovisuales, una aplicación móvil y un aula abierta sobre el patrimonio local. En este sentido, se espera fomentar el conocimiento, la accesibilidad y la participación ciudadana en torno al legado histórico del municipio.
La subvención «permitirá ampliar y, sobre todo, consolidar esta línea de trabajo«, aseguró Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, quien felicitó al consistorio municipal por su iniciativa.

Por otro lado, Julián Melián, concejal de Patrimonio Histórico, declaró: «Somos muy conscientes de que, pese a que Guía tiene siete BIC, la falta de cuidados, trabajo previo y promoción han dado lugar a que, incluso, parte de la propia ciudadanía guiense desconozca su patrimonio más relevante«.
Los siete BIC de Santa María de Guía son: el Cenobio de Valerón y el Tagoror de El Gallego como Zonas Arqueológicas; la Iglesia Parroquial de Santa María de Guía, la Casa Natal del Canónigo Gordillo y la Ermita de San Juan como Monumentos; el Casco Antiguo de la Ciudad de Santa María de Guía como Conjunto Histórico; y la Fiesta de La Rama de las Marías como Bien Inmaterial.