Dentro del Plan Estratégico del centro hospitalario Doctor Negrín destaca un nuevo edificio oncológico

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín inicia el trabajo para la puesta en marcha del Plan Estratégico 2026-2029. Este supone el quinto ciclo de planificación estratégica del centro hospitalario. Entre los principales retos que afrontará el hospital en los próximos años destacan un nuevo edificio oncológico que albergará la protonterapia y el ciclotrón, la incorporación de nueva tecnología y la ampliación del servicio de Urgencias.
El proceso de este Plan cuenta con la participación de los servicios médicos y de enfermería. Además, de los servicios de gestión, de calidad asistencial de los servicios certificados, de los responsables de docencia e investigación y del resto de categorías profesionales.
El objetivo general de la nueva planificación estratégica, en la que ya está comenzando a trabajar el centro hospitalario, es continuar fortaleciendo los valores del Hospital. El paciente seguirá siendo el centro de su actuación, prestando una atención sanitaria de calidad, eficiente, y coordinada con la Atención Primaria.
Plan Estratégico 2026-2029
Para cumplir con el objetivo, el Hospital Doctor Negrín se compromete con un modelo de gestión basado en la calidad total y en la mejora continua, en donde el trabajo en equipo y el respeto al derecho de los pacientes marca los principios de actuación.
La estrategia asistencial está orientada a la resolutividad, agilidad asistencial, seguridad y satisfacción de los pacientes. Mientras que, la estrategia de gestión está orientada a la eficiencia y a la mejora continua. La estrategia de responsabilidad social se centra en contribuir al progreso y bienestar de la sociedad.
Objetivos
Este nuevo Plan Estratégico marcará los objetivos del Hospital durante los próximos años hasta 2029. Durante este período el centro hospitalario afrontará nuevos retos como el edificio oncológico que albergará la protonterapia y el ciclotrón, la incorporación de nueva tecnología y la ampliación del servicio de Urgencias, entre otros.
El documento incluirá un análisis del entorno, un análisis interno con los principales avances conseguidos en estos últimos años y una síntesis de rendimientos.
