Los sindicatos UGT y CCOO denuncian la falta de voluntad de la patronal de Santa Cruz de Tenerife para acabar con la huelga de hostelería

A pocas horas de que expire el plazo para evitar una huelga en el sector de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, los sindicatos mantienen su postura firme: los trabajadores necesitan mejoras urgentes en sus condiciones laborales.
Francisco González, vicesecretario general de Política Institucional de UGT, ha declarado que la huelga responde a un punto de saturación: “Los trabajadores están al límite y necesitan cambios urgentes. Nos han ofrecido miseria sobre miseria, a pesar de haber rebajado nuestras pretensiones. Esperamos que tengan un poco de cordura y podamos llegar a un acuerdo para paralizar la huelga.”
Por su parte, Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Canarias, ha criticado duramente la actitud de la patronal en Santa Cruz de Tenerife: “Aquí no ha habido interés por mejorar las condiciones laborales. En Las Palmas se logró un pacto tras varias reuniones, porque hubo interés por todas las partes.” Suárez también subrayó que “ya no es solo el tema de los salarios, queremos mejorar las condiciones laborales y velar por la salud de los trabajadores del sector.”
Abiertos a negociar
A pesar de la presión creciente, los sindicatos insisten en que siguen abiertos a la negociación hasta la medianoche de hoy, el plazo límite para evitar la paralización de actividades.

Sobre la legalidad de la huelga y la posibilidad de establecer servicios mínimos, los sindicatos aseguran que la atención a turistas no puede considerarse un servicio esencial, por lo que no procede imponer restricciones al derecho de huelga.
Desde las organizaciones sindicales se reitera que la propuesta de la patronal de Santa Cruz de Tenerife ni mejora ni iguala el pacto alcanzado en la provincia de Las Palmas, lo que consideran una clara muestra de desinterés.