Se trata de la primera huelga del sector turístico en los últimos 47 años en Canarias
Comienza la cuenta atrás para la primera huelga en el sector turístico en los últimos 47 años a la que están llamados cerca de 170.000 trabajadores y trabajadoras en Semana Santa en Canarias.
Tras varias reuniones sin acuerdos, los sindicatos reafirman la celebración de la huelga el jueves y viernes de Semana Santa con posibilidad de prórroga y acusan a las patronales de inacción.
Por su parte, la patronal de Santa Cruz de Tenerife abre este lunes la mesa negociadora, mientras que la de las palmas afirma que no hará declaraciones. Con todo, sin ningún acuerdo sobre la mesa, los servicios mínimos durante la huelga están aún por determinar.


80% de ocupación hotelera en 2024
Con todo, sobre la mesa de negociación hay una lista de reivindicaciones: subida salarios para compensar la inflación, más prevención de riesgos laborales, conciliación de la vida familiar y personal, acabar con el abuso de empresas de trabajo temporal y más personal ante la sobrecarga de trabajo generada con el récord turístico.
La Semana Santa de 2024 cayó en marzo. Por aquel entonces, Canarias presentó una ocupación hotelera que rozó el 80%. Este año, se podría ver afectada por la primera una huelga que podría ser histórica en el sector servicios en 47 años.
Los convenios provinciales caducan entre final de año y mediados del que viene, pero los sindicatos creen que es urgente recuperar el poder adquisitivo, por eso han llamado a la huelga a unos 170.000 trabajadores del sector.