El incendio en la nave industrial que almacena productos químicos está en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Las autoridades han ordenado el desalojo de viviendas próximas para evitar inahalación de humo
La dirección en la extinción del incendio que afecta desde las 13.20 horas de este miércoles a una nave de almacenamiento de productos químicos en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha ordenado el desalojo de todas las viviendas situadas en dirección oeste con respecto a las llamas, para evitar la inhalación de humo.

Fuentes del operativo desplegado en la localidad sevillana han informado de que, vista la dirección del viento, la nube de humo amenaza a viviendas de la Barriada de la Liebre de Alcalá, por lo que se ha decidido desalojar todas las viviendas.
La decisión se ha tomado en función del cálculo de unos tres kilómetros en línea recta desde la fábrica siniestrada en dirección oeste, han concretado las fuentes.

Alerta masiva a través de Es-Alert
La dirección regional de Protección Civil ha enviado una alerta masiva (Es-Alert) a los teléfonos móviles de los vecinos de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para alertarles del incendio, y recomienda “cerrar puertas y ventanas para evitar que entre el humo, así como el uso de mascarillas”.
“Los operativos están actuando. Mantén la calma y en caso de emergencia llama al 112”, indica el mismo mensaje.

Fase de emergencia activada por la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía ha activado la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en Andalucía, ante la posible evolución del humo generado en el incendio.

Esta fase del plan se refiere a emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Todo el personal pudo ser evacuado
A las 13.20 horas se ha producido la primera llamada de alerta desde la empresa Plainsur, indicando que se había producido una explosión en la citada nave, en el polígono industrial La Red del municipio sevillano.
La empresa, según el 112, ha evacuado a todo el personal, aunque se desconoce si se han producido heridos, en un siniestro calificado como «preocupante» por sus dimensiones y el material que está ardiendo.
La empresa afectada se dedica desde 1985 a la distribución y comercialización de productos químicos, tras ser fundada en 1975 como empresa transformadora de materiales plásticos y especializada en la elaboración de productos en composites y termoplásticos.
El incendio está provocando una nube de humo que es visible incluso desde municipios situados a más de 80 kilómetros del lugar del suceso.