Canarias invierte en la primera fase de adecuación de los centros de día para mayores

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, presentó el plan de acondicionamiento de la red de centros de día del Archipiélago

RTVC.

La consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, destinará un total de 677.534,55 euros a varios proyectos de acondicionamiento y renovación contemplados dentro del plan de mejoras de infraestructuras impulsado por el Ejecutivo canario, a ejecutar en la red de centros de día para Personas Mayores de Canarias.

“Las personas mayores constituyen un colectivo de población cada vez más numeroso y activo al que debemos dotar con los recursos e instalaciones necesarias en las que se les ofrezca servicios y proyectos dirigidos a potenciar el envejecimiento activo, a luchar contra la soledad no deseada y trabajar en la prevención de la dependencia”, afirmó la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, en el transcurso de una presentación del proyecto de mejora y adecuación del centro de día II para Mayores de Santa Cruz de Tenerife, la primera actuación que se pondrá en marcha dentro de este plan. Delgado aseguró que este plan “se enmarca dentro de un cambio de modelo de gestión, ambicioso y realista que busca responder a las nuevas necesidades y demandas de nuestros mayores”.

Primera fase

En una primera fase de este plan de mejoras, la dirección general de Mayores y Participación Activa tiene ya planificada la realización de proyectos de renovación y modernización de las infraestructuras en los centros de día para personas mayores de Los Realejos, Icod de los Vinos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de La Palma, centro de Día II de Santa Cruz de Tenerife y San Miguel de Abona, con una inversión global que asciende a más de 670.000 euros.

Canarias invierte en la primera fase de adecuación de los centros de día para mayores

“A estos proyectos, cuya previsión de inicio de obras tenemos prevista a lo largo de los próximos meses, se sumarán el próximo año otros cuatro proyectos que cuentan ya con presupuesto y que se desarrollarán en los centros de día para mayores de Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás y Santa María de Guía”, anunció la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, quien explicó que su departamento está en un constante trabajo de coordinación con los equipos directivos de los centros de día con el fin de impulsar y concretar un plan de mejoras de estos recursos que dé respuesta efectiva a las personas usuarias de estos centros, facilitando espacios adaptados, con unos estándares de calidad definidos y con todos los servicios necesarios”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, el ingeniero de la empresa Core Ingeniería y redactor del proyecto, José Antonio Pérez, explicó que, en el caso del centro de día II de Santa Cruz de Tenerife, el proyecto de mejora del recurso se concreta en la instalación de un ascensor que permitirá la accesibilidad de las personas usuarias y el cerramiento del acceso con una cristalera. La inversión prevista para ejecutar esta actuación asciende a un total de 58.112,99 euros y se prevé su inicio este mismo año.

Una red de 24 centros de día para personas mayores

Canarias cuenta con una red de 24 centros de día para personas mayores, 7 de los cuales están gestionados directamente por la Consejería de Bienestar Social: Centro de Día para Mayores de Arrecife, Centro de Día para Mayores de Puerto del Rosario, Centro de Día Mayores de Santa Cruz de La Palma, Centro de Día El Hierro, Centro de Día para Mayores Isidro Rodríguez Castro (Tenerife), Centro de Estancias Diurnas de Mayores Las Palmas (La Isleta) y Centro de Día para personas mayores en Ciudad Alta- Escaleritas (Las Palmas de Gran Canaria).

A través de los centros de día para personas mayores se ofrece un conjunto de servicios de carácter asistencial, cultural, de ocio y recreativos, así como la prestación de programas dirigidos a la promoción del envejecimiento activo y de prevención de la dependencia y la lucha contra la soledad no deseada, procurando la realización de actividades de participación personal y grupal, a la vez que busca la inserción en el medio social de la persona mayor sin alejarse de su entorno familiar. El número de personas mayores usuarias oscilan entre las 600 y las 200 a la semana en función del recurso.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias