Isabel Faro: «Abdoulie era un buen niño. Ellos tienen terror de la Policía»

La Asociación ‘Países’ emprenderá acciones legales tras la muerte a tiros de Abdoulie Bah, el joven gambiano abatido en el aeropuerto de Gran Canaria.

Isabel Faro, su presidenta, denuncia el miedo generalizado de los menores migrantes a la Policía y cuestiona la versión oficial de los hechos.

Abdoulie Bah, joven gambiano abatido por la Policía en el aeropuerto de Gran Canaria.

La asociación de inmigrantes y refugiados ‘Países’ ha anunciado que emprenderá acciones legales tras la muerte de Abdoulie Bah, un joven de 19 años originario de Gambia, que fue abatido por la Policía el pasado fin de semana en el aeropuerto de Gran Canaria. Bah había llegado a la isla en patera siendo menor de edad en 2019, y desde entonces vivía en el sistema de protección de menores.

En una entrevista en el programa ‘De la noche al día‘ de La Radio Canaria, la presidenta de la asociación, Isabel Faro, expresó su consternación ante lo ocurrido, asegurando que la noticia ha causado una gran conmoción entre quienes conocían al joven: “Abdoulie era un niño especial. Muy educado, hacía deporte y soñaba con volver a ver a su familia. Su muerte fue una sorpresa muy grande, más aún por la forma en la que fue”.

Isabel Faro: «Su muerte fue una sorpresa muy grande».

La organización denuncia el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes, que dispararon cinco veces al joven. “Imagínese un ser humano, independientemente del color, interceptado por cinco balazos. Los policías no pensaron ni en la otra gente. Las balas podían haber rebotado en el suelo e ir hacia otra persona”, criticó Faro.

«Ellos tienen terror de ser cogidos por la Policía»

Además, la presidenta de ‘Países’ denunció el clima de miedo que viven muchos menores migrantes ante la presencia policial. “En cualquier lado siempre les amenazan con la Policía. Ellos tienen terror de ser cogidos y ser llevados a su país”.

Isabel Faro: «Ellos tienen terror de ser cogidos y ser llevados a su país».

También puso en duda algunos elementos de la versión oficial. “El taxista ha declarado que él no fue amenazado”, añadió.

Desde la Asociación exigen una investigación exhaustiva e independiente para esclarecer lo sucedido y garantizar que se respeten los derechos humanos, especialmente de los jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias