Israel lleva a una prisión en el desierto a los activistas de la Flotilla de la Libertad

La Flotilla afirma que «algunos» de los 145 activistas, entre ellos ocho españoles, han denunciado «agresiones violentas»

Las autoridades de Israel han enviado a los activistas de la Flotilla de la Libertad, a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev. Se trata de los barcos abordados el miércoles por militares israelíes en aguas internacionales en el mar Mediterráneo. Viajaban con ocho españoles a bordo, según han confirmado este jueves abogados de la organización Adalah.

Activistas de la Flotilla de la Libertad, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza antes de ser asaltada por el Ejército de Israel en aguas internacionales en el mar Mediterráneo REMITIDA / HANDOUT por FLOTILLA DE LA LIBERTAD
Activistas de la Flotilla de la Libertad. REMITIDA / HANDOUT por FLOTILLA DE LA LIBERTAD

Denuncian agresiones

Así, ha subrayado que «algunas de las personas con las que hablaron denunciaron haber sufrido agresiones violentas por parte de los soldados israelíes durante la incautación ilegal de la flota». Indican que «es probable» que los parlamentarios detenidos de varios países sean deportados próximamente.

«Algunos participantes informaron haber sido objeto de burlas, insultos y coacciones para repetir declaraciones degradantes, incluidas declaraciones de amor a Israel o para denigrar a sus propios países», ha subrayado Adalah.

Detención de la Flotilla

La Flotilla de la Libertad, una iniciativa en la que participaban nueve barcos y que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue abordada en la madrugada del miércoles por las tropas israelíes.

Tras ello, el Ministerio de Exteriores de Israel confirmó la operación y destacó que «las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí». Aseguró que «todas» las personas a bordo se encuentran en «buen estado de salud» y que serán deportadas «rápidamente».

La mayoría de los activistas de la Global Sumud Flotilla han sido ya deportados por las autoridades israelíes. Si bien la española Reyes Ribó continúa bajo custodia junto a otras cuatro personas. Está acusada de supuestamente morder a un funcionario de la prisión. Allí está recluida desde la interceptación de los más de 40 barcos de dicha iniciativa humanitaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias