Israel rechaza entre el 30 y el 40% de la ayuda diaria que Egipto envía a Gaza

Convoyes con toneladas de productos básicos y combustibles se envían a Gaza desde el país africano

Israel rechaza entre el 30% y el 40% de la ayuda humanitaria que cada día parte desde Egipto hacia el cruce fronterizo israelí de Kerem Shalom, con destino a la Franja de Gaza. Se trata de convoyes que transportan toneladas de productos básicos y combustible destinados a aliviar la grave crisis humanitaria y la hambruna que afecta al territorio palestino.

EFE/HAITHAM IMAD

Durante este miércoles, unos sesenta camiones cargados de ayuda humanitaria partieron de los almacenes ubicados en el Sinaí egipcio con rumbo a Kerem Shalom, lugar donde Israel inspecciona la carga.

Según indicaron a EFE fuentes de la Media Luna Roja Egipcia, en este lugar se devuelven «entre el 30 y 40 % de una media de 150 camiones con ayuda que salen a diario desde la zona egipcia de Rafah».

Rechazos diarios

El cruce de Kerem Shalom, ubicado entre Egipto, Gaza e Israel, pero controlado en exclusiva por éste último, es el paso último del proceso de envío de ayuda por vía terrestre.

El viaje de esos camiones empieza en la zona logística establecida por Egipto en Al Arish, adyacente a Rafah, para recibir y almacenar productos alimentarios y médicos enviados por distintos países del mundo y por asociaciones egipcias, bajo supervisión de la Media Luna Roja de Egipto.

«Devuelven los camiones a diario bajo diferentes pretextos, como problemas con el cargamento, tipos de productos o por acosos y retrasos de parte de Israel. Volvemos a llenarlos de nuevo y los enviamos el día siguiente», declaró a EFE una fuente en uno de los almacenes de la Media Luna Roja Egipcia en Al Arish.

«Algunos días devuelven 20 camiones y otros días el número llega a 80», añadió. Además, esta fuente apuntó que las autoridades israelíes rechazan la mayor parte de los cisternas con combustible, imprescindible para el funcionamiento de los generadores para los centros sanitarios y panaderías.

«El combustible que ha entrado hasta ahora había sido rechazado tres o cuatro veces y devuelto, pero al final permiten ingresar algunas» cisternas, detalló.

Posible tregua de 60 días

Según el canal de televisión Al QaheraNews, cercano a los servicios de Inteligencia egipcios, el convoy de este miércoles está compuesto por unos 60 camiones de ayuda, e incluye tres cisternas con combustible que «habían sido devueltos en dos ocasiones, ayer y antes de ayer».

Se trata del vigésimo cuatro convoy enviado por Egipto para Gaza desde que Israel volviera a permitir el ingreso de ayuda en el enclave a finales de julio pasado.

Egipto, que media junto con Catar y Estados Unidos en la guerra, acusa a Israel de «restringir» y «obstaculizar» el ingreso de ayuda en el enclave, que -según El Cairo- necesita «entre 700 y 900 camiones de ayuda a diario».

Las autoridades egipcias y cataríes esperan entretanto la respuesta israelí a la propuesta ofrecida recientemente a Israel y el grupo islamista palestino Hamás para una tregua de 60 días, durante la que se liberaría un número de rehenes y se negociaría el fin de la guerra.

Israel, que se prepara para ocupar la ciudad de Gaza, rechaza un acuerdo parcial, e insiste en que un entendimiento debe incluir la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.

Desde esa fecha, cerca de 63.000 personas han muerto solo en Gaza, cientos de ellas en las últimas semanas mientras se disponían a obtener ayuda alimentaria, y otras decenas por falta de alimentos, en su mayoría niños.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias