La flotilla humanitaria ha denunciado en las últimas horas un ataque con drones que ha dejado daños en algunas de las embarcaciones
La flotilla humanitaria que viaja hacia Gaza ha vuelto a recibir un ataque, en esta ocasión por 13 drones durante la madrugada del miércoles. Aunque no se han registrado heridos, sí se han producido daños en los mástiles de algunas embarcaciones.
Italia y España enviarán dos buques militares de escolta para esta flotilla humanitaria que navega por el Mediterráneo rumbo a Gaza. tras la solicitud de ayuda pedida por los miembros de esta flotilla que han sufrido ya varios ataques.
Italia pide dejar la ayuda en Chipre
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, insistió este jueves para que la Flotilla Global Sumud acepten su plan de entregar su carga humanitaria en Chipre porque «una vez que hayan abandonado aguas internacionales y entrado en aguas de otro Estado, no se podrá garantizar la seguridad», ya que Israel lo considera «un acto hostil».
Así lo explicó el ministro en una comparecencia en la Cámara de Diputados tras el nuevo ataque con drones contra la Flotilla, en la que hay varios barcos italianos con algunos europarlamentarios del país, y después de que la oposición ocupó ayer el hemiciclo para pedir explicaciones al Gobierno.

Crosetto condenó lo sucedido y aseguró que era «inaceptable». Dijo que «el ataque aún no se ha reivindicado» y anunció que, además de la fragata de la Marina que se envió anoche para asistir a la tripulación italiana, se enviará otra fragata, la Alpino.
El Ministro insistió, como explicó este miércoles la primera ministra Giorgia Meloni, para que se acepte que la ayuda llegue a Chipre al personal del Patriarcado de Jerusalén sin que los participantes de la misión entren realmente en la Franja de Gaza.
Israel no permitirá el ingreso de barcos «en zona de combate»
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí se volvió a dirigir a la Flotilla Global Sumud a la que le advirtió de que no permitirá el ingreso de barcos «en zonas de combate activas» ni «la violación de un bloqueo naval legal».
«Tenemos otra propuesta para la flotilla Hamas-Sumud: si no se trata de provocación y de servir a Hamas, son bienvenidos a descargar cualquier ayuda que puedan tener en cualquier puerto de un país cercano fuera de Israel, desde donde pueda ser transferida pacíficamente a Gaza», dijo el Ministerio en un comunicado difundido en su cuenta de X.
Y agregó el Ministerio en tono irónico: «¿Se trata de ayuda o de provocación?».
La Global Sumud Flotilla está integrada por decenas de barcos que zarparon desde costas de España, Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza. En la última semana, Israel ha vinculado integrantes de la flotilla Sumud – que componen más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades- al grupo islamista Hamás, y aseguró que reciben «abiertamente» apoyo por su parte.