Este caso implica de manera presunta a un empresario libanés y un inspector de Policía
La juez encargada de la operación que desarticuló una red de narcotráfico en Tenerife, que tiene entre los presuntos implicados a un empresario libanés y un inspector de Policía, emitió este miércoles un comunicado aclaratorio.

En este comunicado, se ha dejado claro que el expresidente del Parlamento de Canarias y actual diputado del PSOE, Gustavo Matos, no está siendo investigado ni es sospechoso en relación con esta causa.

Especulaciones
Durante la investigación, se reveló una transcripción de una conversación entre el presunto cabecilla de la organización, Mohamed Derbah, un empresario libanés asentado en Tenerife desde hace años, y Gustavo Matos. Esta información generó especulaciones sobre la posible implicación del diputado en la trama de narcotráfico.
Sin embargo, la aclaración de la juez ha disipado esas dudas, reiterando que Gustavo Matos no tiene ninguna relación con los hechos investigados, lo que desmiente las hipótesis que surgieron tras la divulgación de esa transcripción.
Estaa circunstancia impulsó al diputado a pedir a la juez que le permitiera personarse en las diligencias del caso, para estar al corriente de la investigación y de si se le reprochaba a él algo en concreto, en virtud de su derecho de defensa.
La instructora se lo deniega en un auto dictado el pasado martes, en el que, con estas palabras, explica que no tiene nada que ver con los delitos investigados: «El señor Matos Expósito no ostenta, tal y como expone el Ministerio Fiscal en su informe, la condición de investigado ni la de sospechoso que pueda dotar de finalidad y sentido la pretensión hecha valer con su escrito de personación».
Acusaciones
La publicación de la conversación que Gustavo Matos mantuvo con Derbah provocó que el pasado 20 de mayo el PSOE le abriera un expediente informativo para conocer hasta qué punto estaba relacionado con la causa, aunque ese mismo día el partido aclaró que el diputado le había ofrecido una explicación «sólida».
En rueda de prensa, Gustavo Matos corroboró que se había reunido con el empresario libanés a petición de este en la cafetería de un centro comercial de Santa Cruz de Tenerife. En ese momento, precisó, desconocía que Derbah estuviera investigado por delito alguno ni participara en negocios ilegales.
Matos accedió a reunirse con el empresario tras asegurarle que quería contarle algo grave, en concreto, le relató unas supuestas conductas intimidatorias de algunos agentes de la Policía Nacional en la isla de las que él luego informó al subdelegado del Gobierno.