La cuarta edición de KOS Xtreme Triathlon mantiene inscripciones abiertas hasta el próximo 20 de mayo

Cuenta atrás para el IV KOS Xtreme Triathlon en Breña Alta, en la Isla de La Palma. Tras el notorio paso adelante en el pasado año, la organización encabezada por Rafa Matos, ha vuelto a dar un giro de tuerca para que el singular triatlón se consolide en el calendario de la FETRI (Federación Española de Triatlón) y su homóloga regional, la Fecantri. Y es por primera vez se superarán la decena de nacionalidades y habrá más féminas que nunca en su salida en la Playa de Bajamar. Como novedad, se añadirá la modalidad equipos, que posibilita que tres competidores hagan equipo y cada uno de ellos haga uno de los segmentos.
Recorrido
A primera hora del 31 de mayo, la Playa de Bajamar alberga el segmento de natación con una mar en calma y con dos giros de 1.000 metros cada uno. Tras terminar la primera de las dos vueltas, los triatletas saldrán del agua y realizarán el viraje en la arena, lo que les otorga la posibilidad de tomar referencias de lo que sucede por delante y por detrás de la posición que ocupan.
A partir de ahí y tras completar los 2.000 metros en las cristalinas aguas del Océano Atlántico, los triatletas tomarán sus bicicletas para ascender hasta el Roque de los Muchachos, o lo que es lo mismo, sumar 50 kilómetros acumulando 2.281 metros de desnivel positivo. En la T2, tras admirar los tajinastes en flor y una flora muy colorida y atravesar el mar de nubes, el equipo de voluntarios recogen las monturas de los que coronen para así agilizar la transición.

Como colofón, 10 kilómetros sobre el firme de la carretera del Roque de los Muchachos, con un cielo limpio y donde la mira estará puesta entre cada uno de los telescopios del observatorio astrofísico. El término ‘dureza’ adquiere una nueva dimensión cuando la oxigenación varía en esas cotas.
Participantes
Atletas como el bicampeón Thomas Steger; el madrileño, ya ganador, Diego Méntrida; el ex campeón de España de larga distancia Paco de la Paz; el canario Josito Hernandez; el belga Laurens Verluyten; y el catalán Erik Merino protagonizarán una lucha encarnizada por el anillo de ganador este año.
Por el lado femenino, Raquel Arostegui, del Diablillas de Rivas, ha conseguido ajustar su calendario y participará en su primer KOS. Dominique Lothaller vuelve para luchar por su segundo podio consecutivo. También Lisa Dornauer, que participará por segunda vez. Las canarias Ana Alicia y Esther Hernández tampoco se perderán este KOS.
Rafa Matos, organizador de la prueba, agradece la «confianza del Cabildo de La Palma y del Ayuntamiento de Breña Alta, que hacen posible la celebración de una cuarta edición y siguen aportando para que KOS crezca cada año. Este año meteremos alguna sorpresa más y brindaremos transporte a aficionados para que puedan animar a los triatletas en diferentes puntos. Además, contaremos con la presencia, un año más, de los fotógrafos Saúl Santos, palmero con una trayectoria profesional destacada por ser portada de National Geographyc en varias ocasiones; y al holandés Wout, que ha participado en Tour de Francia, T100 y Ironmans», señaló el director de carrera. «En el centro de visitantes del Roque de los Muchachos, volveremos a ofrecer la comida posterior a la entrega de premios, tanto para participantes como para sus acompañantes» concluyó Matos.