Los hoyos de La Geria, los enarenados del norte y los cultivos del Jable serán evaluados en los próximos días para poder entrar en una lista en la que ya participan 28 países
Este martes, Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote y Samuel Martín, consejero de Soberanía Alimentaria, recibían al grupo asesor científico de la ONU para la Agricultura (FAO), encabezado por Tiziano Tempesta.

El motivo de esta reunión era evaluar la candidatura de Lanzarote para entrar a la lista de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial. Esta candidatura se presentaba en 2020.
Lanzarote sería la primera isla canaria en esta lista
En el caso de cumplir con los requisitos necesarios para pertenecer a esta lista, Lanzarote se convertiría en la primera isla canaria en formar parte de ella. De momento, en España solo cuenta con 5 sistemas agrícolas en esta lista, que tiene un total de 89. Asimismo, España es el país líder en Europa en esta lista, siendo el país con más figuras de patrimonio agrícola reconocidas.
Durante los próximos días, esta comitiva evaluará los sistemas de agricultura de la isla. Estarán evaluando las particularidades de los hoyos de La Geria, los enarenados del norte y los cultivos del Jable.
