Cada año se plantan unas 90.000 matas para repoblar la isla. De momento, en los últimos años, se ha conseguido recuperar el 5% de la laurisilva
La Finca de Osorio lleva 30 años siendo repoblada por el Cabildo de Gran Canaria. En los últimos años, en la isla se ha conseguido recuperar el 5% la laurisilva que existía, gracias a la reforestación. Expertos explican que la lluvia de los últimos días ha beneficiado esta labor. Las nuevas plantaciones tendrán más meses para adaptarse al terreno.
De no ser por las lluvias, según Roberto Castro, cofundador de Fénix Gran Canaria, «en el mes de noviembre tendríamos que haber plantado y haber aportado gran cantidad de agua». Sin embargo, es un trabajo que la naturaleza ha hecho «gratis», apunta. «Ahora tenemos un colchón de aproximadamente 20 o 30 centímetros de humedad, por lo que podemos introducir la planta y esta puede aprovechar al máximo lo que tiene a su alrededor», resume.
En Gran Canaria cada año se plantan unas 90.000 para conseguir que la isla tenga el aspecto natural que tenía antaño. Actualmente, se trata de «renaturalizar e introducir laurisilva», afirma Castro.
En Gran Canaria existían unas 15.000 hectáreas de laurisilva. No obstante, en la actualidad y debido a esta técnica se ha conseguido reforestar el 5%. Además, sostienen los expertos que gracias a las últimas lluvias muchos de estos ejemplares enraizarán y crecerán.
