La patronal propone subida salarial y CCOO desconvoca la huelga del comercio en el Black Friday

El sindicato CCOO valora la propuesta de subida salarial la patronal y desconvoca la huelga que había anunciado para este viernes (en pleno Black Friday), en el sector del comercio

Comisiones obreras (CCOO) ha desconvocado la huelga que había anunciado para este viernes en el sector del comercio, coincidiendo con el Black Friday, y valorará una propuesta de subida salarial remitida por la patronal, según ha informado el que es sindicato mayoritario en la mesa de negociación.

Los trabajadores del comercio de la provincia de Las Palmas en huelga. (ARCHIVO) Zona Comercial Abierta de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria/ CONSEJERÍA DE COMERCIO DEL GOBIERNO DE CANARIAS

Propuesta de subida salarial

En un comunicado, CCOO ha explicado este jueves que la patronal ha remitido una propuesta en la que acepta la petición salarial de subir más de un 14 % en los próximos cuatro años. De esta manera el incremento de 2024 a 2027 sería de un 3,6 % anualmente.

No obstante, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Canarias mantiene el paro de dos horas del sector del comercio -pymes en Las Palmas y alimentación en Santa Cruz de Tenerife- para este viernes. Rechaza «el giro» dado por CCOO, según ha informado en un comunicado remitido este jueves.

El paro de este viernes es de 10.00 a 12.00 horas y se organizarán concentraciones de protesta en Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma y Tenerife.

CCOO valora la mejora con respecto al IPC

Para CCOO, esta subida salarial mejora las previsiones de IPC para los años 2025, 2026 y 2027 y cumple con la pactada en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva para 2024 y 2025, por lo que estudiarán la propuesta. Aún así, mantienen hasta cerrar un acuerdo las convocatorias de huelga para las Navidades.

El compromiso, según CCOO, es cerrar un calendario de negociación durante el mes de diciembre para llegar antes de las fechas navideñas con los convenios firmados.

Asimismo, el sindicato destaca que esta propuesta es «clave» para dar un salto sustancial en el convenio colectivo de ambas provincias y aplazar la huelga anunciada para Navidad tras la reunión mantenida.

CCOO lamenta que hayan tenido pasar 21 meses, decenas de movilizaciones y constituir un comité de huelga para que la patronal ponga sobre la mesa una «propuesta concreta».

UGT la rechaza

En su comunicado, UGT Canarias rechaza la última propuesta planteada por la patronal e informa de que las concentraciones y movilizaciones previstas se llevarán a cabo según lo anunciado.

Para UGT, la oferta de la patronal «sigue siendo claramente insuficiente» al no contemplar la supresión del complemento de absorción y de compensación, conceptos que de mantenerse en el convenio impedirían que la subida salarial se apreciara en las nóminas.

Según UGT, la postura adoptada por CCOO solo sirven para «hacerle el juego a la patronal en su intento de restarle fuerzas a una causa más que justa» y recuerda que este sindicato no tiene la mayoría y, por lo tanto, no puede firmar ningún tipo de acuerdo, al menos en la provincia de Las Palmas, y de hacerlo en la de Santa Cruz, no contará con su apoyo.

No obstante, UGT Canarias muestra su predisposición al diálogo y a seguir negociando por un convenio justo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias