La UE confía en que la migración desde Mauritania seguirá cayendo “si se cumplen los compromisos”

Los primeros nueve meses de 2025 la llegada de migrantes desde Mauritania, Senegal o Marruecos ha descendido en la denominada Ruta Atlántica o Ruta Canaria

Grupo de migrantes llegados a Canarias. Imagen EFE
Grupo de migrantes llegados a Canarias. Imagen EFE

Durante los primeros nueve meses de 2025 se ha reducido en un 77% la llegada de migrantes procedentes de Senegal, si lo comparamos con el año pasado. También se han reducido los migrantes procedentes de Marruecos y de Mauritania.

Según el Gobierno canario, es fruto de la colaboración de la Union Europea con éste último país para controlar el tránsito migratorio y la inestabilidad política que sufre el Sahel. Los representantes de la UE en Mauritania confían que las migraciones desde Mauritania hacia Canarias “seguirán cayendo si se cumplen los compromisos adquiridos”.

Reunión con representantes de la Unión Europea. Imagen Gobierno de Canarias
Reunión con representantes de la Unión Europea. Imagen Gobierno de Canarias

Importancia de Mauritania

En una reunión en Nuakchot con los viceconsejeros del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y de Bienestar Social, Francis Candil, la delegación europea en este país africano clave en la Ruta Atlántica subrayó que, en el último año, el Ejecutivo mauritano se ha implicado especialmente para “dejar de ser una autopista de inmigración irregular” hacia Canarias.

De hecho, según los datos del Gobierno de Canarias, en los nueve primeros meses de 2025, las llegadas de migrantes procedentes de las costas mauritanas ha descendido un 52% respecto a 2024, ya que entre enero y septiembre se han contabilizado 8.178 llegadas frente a los 16.976 registradas en el mismo periodo del año anterior.

La reunión de los representantes del Gobierno canario con la delegación de la UE en Nuakchot ha servido para constatar el esfuerzo que se está realizando, con participación de España, para contribuir a estabilizar uno de los países más afectados por el tránsito migratorio y por la tensión bélica y la inestabilidad política que experimenta el Sahel.

Mauritania es un país prioritario para la UE por ser el espacio más estable en la zona fronteriza con los países más afectados por los golpes militares y la presencia de grupos rusos y yihadistas en Burkina Faso, Niger o Mali.

Traslados de menores

Por otra parte, este miércoles 11 menores migrantes solicitantes de asilo se trasladarán al centro de acogida ‘Canarias 50’, el recurso temporal del Estado para proceder posteriormente a su salida hacia la Península.

Se espera que durante este mes se deriven 100 menores migrantes, algo menos de lo acordado en un principio con el Gobierno de España. Canarias ha puesto sobre la mesa que el Estado cree recursos permanentes propios en las Islas.

Declaraciones: Sandra Rodríguez, directora general de Infancia

Noticias Relacionadas

Otras Noticias