En el 546 aniversario de Las Palmas de Gran Canaria, la alcaldesa, Carolina Darias, destaca el potencial de la ciudad
Con motivo de la celebración del 546 aniversario de la fundación de Las Palmas de Gran Canaria, el Telenoticias 1 de Televisión Canaria ha entrevistado en directo a la alcaldesa, Carolina Darias.
Darias ha puesto en alza que Las Palmas de Gran Canaria sea «una ciudad cada vez más habitable, más saludable, más verde y más sostenible, una ciudad para vivirla».
Respecto a la celebración de la Noche de San Juan en la capital grancanaria, la alcaldesa aseguró que este 2024 se han recogido «mil kilos menos que en 2023·. Añadió que «este es el camino de un San Juan más sostenible que hemos ampliado a la Plaza de la Música para preservar la playa donde la concentración ha sido más homogénea».

También destacó Darias la vertiente del cine rodado en Las Palmas de Gran Canaria. Dijo que «nuestra ciudad es una ciudad de cine, donde es muy agradable vivir, con una gran oferta cultural, gastronómica o de turismo de congresos y de celebración de grandes eventos con los que sumamos la llegada de turistas a la ciudad que cada año suman récord».
Se refirió además al proyecto Guiniguada. Apuntó que se trata de un proyecto que «pretende coser los dos barrios de Triana y Vegueta y que supondrá una gran transformación de la ciudad, con una gran valor arquitectónico, artístico y cultural con el que pretendemos aspirar a que Las Palmas de Gran Canaria sea capital europea de la cultura 2031 que vamos a por ello».
La Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria
Carmen Gloria Rodríguez, directora de la Casa Colón también ha sido entrevistada en directo en el Telenoticias 1 de Televisión Canaria. Un espacio, la Casa Colón, que era la primera casa del gobernador, y donde se dirigió Cristóbal Colón para pedir un permiso para poder reparar una de las naves con la que realizó la travesía hasta América.
Rodríguez aseguró que la Casa Colón dispone de «facsímiles que permiten trazar el permiso de Isabel la Católica para ese viaje y cómo luego se lleva a cabo el reparto de territorios y el diario de ese viaje».
Añadió que este espacio es «un foco que irradia cultura y que ya no se puede concebir Las Palmas de Gran Canaria sin esta Casas de Colón».
