El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria somete a un nuevo trámite la tarifa del agua

La decisión del Ayuntamiento de Las Palmas se adopta tras el estudio de las 21 reclamaciones presentadas durante el periodo de exposición pública

La decisión del Ayuntamiento de Las Palmas se adopta tras el estudio de las 21 reclamaciones presentadas durante el periodo de exposición pública
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión extraordinaria celebrada este viernes, ha aprobado someter a un nuevo trámite de información pública la Ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales públicas no tributarias del Ciclo Integral del Agua.

Esta decisión se adopta tras el estudio de las 21 reclamaciones presentadas durante el periodo de exposición pública anterior. Tras su análisis, se ha considerado necesario realizar una modificación en la regulación de las tarifas del agua para los establecimientos turísticos e incluir las distintas categorías extrahoteleras en la ordenanza, que inicialmente no se contemplaban.

Trámite tarifa del agua

El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha explicado que este periodo de información pública en el que se podrán presentar alegaciones será de 30 días.

La nueva ordenanza establecerá tarifas diferenciadas según el tipo de uso: doméstico, comercial, turístico, industrial, centros oficiales y obras. En este sentido, el Decreto 142/2010, de 4 de octubre, del Gobierno de Canarias, que regula los estándares turísticos, modificado por el Decreto 113/2015, de 22 de mayo, establece los distintos tipos de establecimientos turísticos. Así, en la modalidad hotelera se incluyen los hoteles, hoteles urbanos, hoteles emblemáticos y hoteles rurales, mientras que en la extrahotelera se encuentran las villas, apartamentos, casas emblemáticas, casas rurales y el alquiler vacacional.

Sin embargo, la tramitación de la nueva ordenanza contemplaba inicialmente la categoría de alquiler vacacional dentro de la modalidad extrahotelera, dejando fuera el resto de los establecimientos de este tipo. Para garantizar la seguridad jurídica, se ha optado por reabrir el trámite de información pública para que las personas interesadas, entidades, asociaciones del sector y empresas puedan presentar nuevas alegaciones.

Compromiso con la transparencia

Con esta medida, el Ayuntamiento reitera su compromiso con la transparencia y con la garantía de un proceso normativo que refleje con precisión la realidad del sector turístico y las condiciones del servicio.

El Consistorio, mediante la actualización de la ordenanza que regula la tarifa del agua, impulsará un marco contributivo más justo, en el que quienes más consuman también sean los que más paguen, de modo que se incentivará el consumo responsable.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias