La programación de las fechas navideñas comenzará el 26 de noviembre con diferentes actividades en los barrios de Las Palmas de Gran Canaria
La programación para Navidad en Las Palmas de Gran Canaria incluye cientos de actos en todos barrios para el disfrute de las familias.
El 26 de noviembre comienzan los actos en diferentes puntos de la ciudad y el encendido de la iluminación navideña será el 4 de diciembre en Santa Ana.
«Sueña la Navidad» incluye espectáculos musicales, conciertos y proyecciones de videomapping de la fachada de la catedral de Las Palmas de Gran Canaria.
Decorados navideños
Desde noviembre se podrán admirar los decorados navideños de las plazas de Lomo Blanco, Lomo Los Frailes, Altavista, Juan Pablo II, y la plaza de La Feria.
Más de cuatro millones de luces brillarán con el encendido del 4 de diciembre. Ha destacado la alcaldesa, Carolina Darias, en la presentación del programación. Resaltó además el querer dar protagonismo «a las familias».
Por su parte, el concejal de Cultura, Josué Íñiguez ha recordado que para él “todos somos niños, lo que pasa que nos hemos olvidado de ser niños”. Se trata, apuntó, de “vivir unas semanas para construir recuerdos para toda la vida que tendrán la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como fondo”.
Cabalgata y 30 años de ZALAKADULA
En esta presentación subrayaron que la llegada de SS.MM. los Reyes Magos a la Base Naval y la cabalgata serán una sorpresa. Le precede la recogida solidaria de juguetes en Santa Ana, el 13 de diciembre, o el taller de repostería.
También las Bibliotecas Públicas Municipales permanecerán atentas a la Navidad con la programación de numerosas actividades. Todo el listado de opciones puede consultarse en el programa alojado en la plataforma digital lpacultura.com.
Darias ha recordado que ZALAKADULA cumplirá 30 años de compromiso con su público. Del 26 al 28 de diciembre, en el Teatro Pérez Galdós, la compañía ofrecerá los mejores momentos de su universo. Por otro lado, habrá un concierto especial de la BSM: «Las Navidades del nuevo Harry Potter» en la plaza Santa Ana.
Otra tradición que podrán compartirse con las pequeñas y pequeños de la casa es la visita a nacimientos con tanto arraigo como el de San Telmo que el área de Cultura inaugurará a las 19:00 horas del 15 de diciembre.
El mercado de Santa Catalina abrirá el próximo 4 de diciembre para realizar todas las compras navideñas a los artesanos de la isla.
Conciertos y fiestas
En el apartado musical, el Ayuntamiento apuesta por citas con tanto arraigo como el tradicional «Concierto de Navidad de Los Gofiones» en Santa Ana. Unos días que acompañarán la apertura de patios del casco histórico en una nueva edición navideña de «Música en el corazón de Vegueta».
El concierto de la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias o la popular llamada festiva que el grupo La Trova dedicará en 2025 a ritmos latinos, este último en Santa Catalina.
Espectáculos que se cruzarán con el de numerosos grupos en la plaza de Santa Catalina el próximo 4 de diciembre.
Asimismo, el Auditorio Alfredo Kraus ya muestra en su programa el regreso de las cuatro cantatas (1, 2, 4 y 6) de Oratorio de Navidad de Johan Sebastian Bach, una de las piezas más importantes en el repertorio barroco que será interpretada los días 20 y 21 de diciembre.
A estas fiestas se suman las preparadas para la entada del año nuevo y la Noche de Reyes en Santa Catalina. A estos conciertos se unen los de San Telmo, San Bernardo y la Alameda de Colón.


