Tradición, cultura y participación activa serán las protagonistas de los centros de mayores de Canarias en mayo y junio.
La Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una programación en todas las islas durante mayo y junio. En la programación tendrá especial protagonismo el Día de Canarias y los encuentros tradicionales. Bailes, exhibiciones y muestras de tradiciones y gastronomía acompañarán a los mayores de Canarias. También serán parte activa de estas actividades, en las que se les ofrecerán talleres y jornadas de convivencia.


La programación tendrá su punto más fuerte en mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Canarias. Durante todo el mes, los centros de mayores serán escenario de bailes, exhibiciones de música y danza tradicional, juegos canarios, muestras de gastronomía típica y actividades. La idea es acercar el folclore y las costumbres a las nuevas generaciones. Será un amplio programa de encuentros culturales, bailes populares, talleres intergeneracionales, actividades medioambientales, teatro, música y jornadas de convivencia. Se ha organizado gracias a la colaboración activa de los propios centros, cabildos y ayuntamientos.
Según explica la directora general del área, Verónica Meseguer, “el mes de mayo no es solo el mes de Canarias, es el mes de nuestras personas mayores. Gracias a ellas conservamos nuestras tradiciones, nuestros valores y nuestra memoria colectiva. Hoy son protagonistas activos y vivos de la cultura canaria. Por ello, durante los meses de mayo y junio, los centros de mayores de Canarias se llenarán de actividades que reivindicarán nuestras tradiciones, con el fin de fortalecer la participación social de las personas mayores y, muy especialmente, poner en valor su papel esencial dentro de la cultura de nuestra tierra”.
Bailes de Magos y Bailes de Taifa: las grandes citas en mayo
La programación cultural de mayo tendrá como principales referentes los Bailes de Magos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y los Bailes de Taifa en la provincia de Las Palmas. El calendario será el siguiente:
● 21 de mayo – Agüimes, Gran Canaria
● 26 de mayo – Valle de Guerra, Tenerife
● 27 de mayo – Puerto del Rosario, Fuerteventura
● 28 de mayo – San Miguel de Abona, Tenerife
● 29 de mayo – Arrecife, Lanzarote
● 30 de mayo – Valverde, El Hierro
Asimismo, y ya en junio, los centros continuarán con actividades de formación digital, estimulación cognitiva, talleres artísticos, actividades deportivas y acciones de sensibilización medioambiental. Forman parte de la apuesta del Gobierno de Canarias por promover un envejecimiento activo, saludable y sostenible.
“Nuestros mayores son un ejemplo de participación, vitalidad y compromiso social”, aseguró Meseguer. También avanzó que “desde el Gobierno de Canarias se seguirá impulsando espacios de encuentro, formación y cultura donde ellas y ellos sean los verdaderos protagonistas”.