Los Realejos vive su día grande este 3 de mayo en honor a la Cruz

La programación del 3 de mayo realejero arrancó desde bien temprano, a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz

Informa. Carmen Zamora / Juanjo Martín

Los Realejos vive este 3 de mayo un día muy especial y marcado en rojo en su calendario, el Día de la Cruz. Este sábado se vive con más de 300 cruces engalanadas a lo largo y ancho de esta localidad del Norte de la isla de Tenerife, especialmente en el barrio de La Cruz Santa, que reúne más de un centenar. Así como con el tradicional pique de enrames de las calles de El Sol y de El Medio Arriba, en el entorno de Realejo Alto. También se extiende en un pique de enrames de sus respectivas capillas de Cruz, así como de sus particulares exhibiciones pirotécnicas nocturnas.

Calle de El Medio. Los Realejos. Imagen de Carmen Zamora.

“Cada 2 y 3 de mayo conmemoramos la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo en Los Realejos, hablamos de una celebración que fue declarada de interés turístico de Canarias en 2009 y elevada el título de interés turístico nacional en el año 2015″, declaró el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Programación 3 de mayo

La programación del 3 de mayo realejero arrancó desde bien temprano, a las 07:00 horas con el repique de campanas en honor a la Cruz desde la torre de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto.

A las 10:00 horas, la recepción de los primeros grupos del programa turístico municipal ‘Descubre Los Realejos’, que recibió a cientos de visitantes en rutas guiadas ya concertadas previamente con turoperadores.

Calle de El Sol, en Los Realejos. Imagen Carmen Zamora.

Desarrollo de los actos

Como cada año desde 2015, el Ayuntamiento de Los Realejos, a través de la Concejalía de Turismo y el Gabinete de Prensa, se gestiona la visita de periodistas internacionales que trasladarán la festividad de Cruces y Fuegos a distintos países.

De 10:00 a 19:00 horas, la citada Casa del Llano, que se convertirá a partir del próximo 16 de mayo en el primer Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos, acogerá una nueva jornada del Mercado de Producto Local y Ecológico, que abre sus puertas cada sábado, pero esta vez con el acompañamiento especial de una iniciativa gastronómica de tapas y vinos.

Exhibición pirotécnica

A las 22:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago saldrá la segunda procesión de la jornada del 3 de mayo con el Santo Madero, en este caso cargada en su primer tramo por los cargadores de la Calle El Sol, que protagonizarán la primera parte de la afamada exhibición pirotécnica nocturna, con el traspaso de la Cruz en la intermedia Calle de La Pila a los cargadores de la Calle El Medio, para continuar hacia su capilla, protagonizando la otra mitad de la exhibición pirotécnica, y devolviendo el Madero al templo que la custodia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias