La masificación en Isla de Lobos pone en jaque al Parque Natural

A pesar de declararse Parque Natural en 1982, Isla de Lobos triplica su capacidad de carga diaria

La masificación en Isla de Lobos pone en jaque al Parque Natural
La masificación en Isla de Lobos pone en jaque al Parque Natural. Imagen de Informativos RTVC

Isla de Lobos, situado entre Fuerteventura y Lanzarote, sufre cada vez más las consecuencias de la masificación turística.

Aunque se declaró Parque Natural en 1982, esta pequeña joya del atlántico se ve diariamente desbordada por una marea humana que, sobre todo ahora en los los meses de verano, triplica su capacidad de carga.  

Todo ello a pesar de que el Plan Rector de Uso y Gestión del Islote de Lobos fija en 400 el límite de personas repartidas en dos turnos diarios que pueden visitar la isla, lo cierto es que en meses como agosto esta cifra de triplica, llegando incluso a 1.200 visitantes.

Informa RTVC

Implantación de una ecotasa

Muchas personas que visitan desde hace años el islote reconocen la saturación que sufre a diario este espacio natural y el aumento desmesurado de visitantes en el entorno.

La falta de control provoca un fuerte deterioro ambiental en zonas del Parque Natural, un islote que no solo ve comprometido su ecosistema, sino también otros elementos tan importantes, como yacimientos arqueológicos, hornos de cal, aljibes, charcas con hábitat naturales o una caldera volcánica, entre otros.

Por su parte, desde el Cabildo de Fuerteventura aseguran que están tratando de aumentar la vigilancia y no descartan la implementar medidas, como una ecotasa con el fin de controlar la entrada ilimitada de personas al islote.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias