El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia asume la causa de la menor quemada

El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas asume la causa de la menor quemada tras no haber indicios suficientes de que existiera una relación de pareja entre víctima y presunto agresor

El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia asume la causa de la menor quemada
Fachada de la vivienda en la ocurrieron los hechos. Imagen de Europa Press

El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas ha asumido la causa de la menor quemada en el barrio de La Isleta en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Este juzgado asume la causa después de que en la tarde de este jueves el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria se inhibiera a favor del Juzgado de Instrucción Número 4 de la capital grancanaria al considerar que «no está acreditada la relación afectiva» con el ahora detenido, quien ha pasado a disposición judicial este viernes.

La menor, de nacionalidad española, según indicaron a Europa Press fuentes de la investigación, está tutelada por el Gobierno de Canarias y vive en un centro de la red que tiene el Cabildo de Gran Canaria, que es quien tiene su guarda. Asimismo, desde la Consejería regional de Infancia apuntaron que la joven se había fugado en varias ocasiones, motivo por el que se habían interpuesto las correspondientes denuncias.

Informa RTVC

Prorrogan la detención del investigado

Asimismo, el titular del Juzgado ha decidido prorrogar la detención del investigado. En un auto, el magistrado decreta la permanencia de la detención del investigado y su puesta a disposición de este juzgado, donde deberá ser presentado el lunes, 21 de julio, a las 09.00 horas para que preste declaración ante el juez.

Esta prórroga se produce, según se recoge en el auto, para la práctica de diligencias. En concreto, ha ordenado librar oficio a la Unidad de Quemados del Hospital de Sevilla, donde se encuentra ingresada la menor, «para que en el plazo de 60 horas se informe de forma expresa sobre los aspectos científicos de las lesiones de la víctima«.

Entre las cuestiones periciales que solicita, el juzgado ha requerido «determinar científicamente si las quemaduras fueron causadas por vertido de material inflamable», si se empleó algún acelerante, teniendo en cuenta las lesiones que presenta, así como si las lesiones que presenta son compatibles con el esqueleto tradicional de un colchón de muelles metálicos, que quedó totalmente carbonizado.

Informe sobre el origen del fuego y las lesiones de la víctima

Además, ha requerido un informe sobre si las lesiones pudieron producirse por la combustión continuada del burka que llevaba la víctima, si bien en el primer parte médico de asistencia en la ambulancia se refieren que se le encontró «sin ropa».

Otra de la cuestiones que recoge el auto es si las lesiones que presenta la víctima son compatibles con que el ahora investigado «solo presente una leve quemadura» de primer grado en el lateral inferior de la pierna izquierda.

También se ha requerido a la Unidad de Policía Científica de la Policía Nacional para que presente, en el plazo de 60 horas, un informe de «forma detallada» sobre el origen del fuego, foco de inicio, en todo caso el aseguramiento de las piezas de convicción como los esqueletos quemados de los colchones, restos de la ropa de la víctima, que pudiera hallarse y demás datos de relevancia para la investigación. Además, el auto contempla también la solicitud de «atestado completo», en el plazo de 60 horas, de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria con declaración de «todos los agentes intervinientes» y verificar la existencia de imágenes del lugar.

Incendio en una vivienda

Los hechos tuvieron lugar este miércoles 16 de julio sobre las 04:00 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias fue alertado de que se estaba produciendo un incendio en una vivienda del barrio de La Isleta.

En el lugar del incidente, los efectivos desplegados pudieron comprobar que una joven estaba en la calle con signos de quemaduras de carácter grave, afectando al 95% de su cuerpo.

Seguidamente el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó la gravedad de las heridas, por lo que fue trasladada en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y evacuada posteriormente a la Unidad de Quemados de Sevilla.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La menor señaló al joven como el autor de la agresión

Asimismo, en el lugar de los hechos también se encontraba un joven de 20 años, quien presentaba síntomas de inhalación de humo y por los que se procedió a su traslado al citado hospital de la capital grancanaria.

La Policía informó de que cuando la patrulla encontró a la menor, esta señaló al joven como el autor del fuego y de las lesiones. Así, los agentes detuvieron al presunto agresor tras las declaraciones de la muchacha.

No obstante, aún no hay una declaración detallada de ella, ya que aún se encuentra ingresada en estado crítico en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia asume la causa de la menor quemada
El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia asume la causa de la menor quemada. Imagen de Europa Press

Posible participación de una tercera persona

En un primer interrogatorio llevado a cabo este jueves por la policía, el joven detenido declaró que lo sucedido se trataba de un accidente al prenderse fuego un colchón en el que ambos estaban tumbados fumando.

No obstante, con el caso recientemente asumido por el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, la policía continúa la investigación y no da por confirmada la hipótesis de crimen machista. Además, se investiga la participación de, al menos, una tercera persona en los hechos.

Asimismo, la directora general de Protección de la Infancia de Canarias, Sandra Rodríguez, apuntaba este miércoles que, a ojos de la legislación de Canarias, fueran o no pareja, se trata de una agresión de violencia machista, con «el plus» en este caso de que la víctima era especialmente vulnerable, una menor tutelada.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias