Cancela se ha mostrado «tremendamente sorprendida» por el nuevo auto del Tribunal Supremo que insta al Gobierno de España que cumpla con el traslado de los menores asilados
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha pedido este viernes en Lanzarote al Gobierno de Canarias que tenga «lealtad institucional» en el traslado de los menores migrantes, porque asegura que las reuniones entre las dos administraciones van bien, pero los expedientes no les llegan.
Cancela ha hecho estas declaraciones en Arrecife, donde se ha reunido con responsables de Salvamento Marítimo, la Cruz Roja y asociaciones de inmigrantes y donde tenía previsto visitar en el puerto las instalaciones de primera atención tras los rescates.
Sin embargo, esta última visita no la pudo hacer como la tenía programada, ya que la Policía Portuaria le impidió el paso a los muelles alegando que no tenía conocimiento de su convocatoria.
«Pediría lealtad institucional, porque los martes nos sentamos en una mesa (de coordinación con el Gobierno canario), la reunión va fantástica y quedamos a la espera de que nos remitan los expedientes, pero no lo han hecho cuando habían dicho hace dos semanas que tenían 350 expedientes que tampoco hemos recibido«, ha indicado.
Sorprendida por el auto del Supremo
Cancela se ha reconocido «tremendamente sorprendida» por el nuevo auto del Tribunal Supremo que insta al Gobierno de España que cumpla con el traslado de los menores solicitantes de asilo, porque que «las alegaciones que se presentan ante el Supremo (por parte de Gobierno de Canarias, en este caso) se pueden presentar en el ámbito de la relación institucional».
«La semana pasada se le manifestó al Gobierno de Canarias que teníamos 130 plazas disponibles y necesitábamos que nos remitieran los expedientes para valorarlos y seguir con las derivaciones. Esta semana lo volvimos a reiterar y esperando que remitan esos expedientes, por eso nos sorprende que, con la noticia del auto, resulta que esta noche, de madrugada, a las 2.00 de la mañana hora canaria, han remitido un listado de 153 menores para que puedan ser evaluados y podamos derivar», ha añadido.
La secretaria ha detallado que ya han salido de la red de acogida de Canarias 400 menores desde agosto y que están en disposición de contar con las 190 plazas del centro Canarias 50 (un recurso del Estado en Las Palmas de Gran Canaria) y otras 300 más.
500 plazas y 400 millones de emergencia
Por lo tanto, ha añadido, «no hay problema para afrontar esas 500 plazas de las que habla el auto del Supremo porque ya las tenemos listas». «Si nosotros tenemos plazas y el Gobierno de Canarias nos traslada los expedientes, estamos haciendo un excelente trabajo en beneficio de los niños y las niñas», ha señalado.
También ha dicho que sigue habiendo comunidades autónomas que se están negando a asumir los cupos que les corresponden.
Respecto del Canarias 50, ha recordado que es un centro de derivación y que la intención es que los menores estén el menor tiempo posible en sus instalaciones, pero también ha advertido de que hay que «cubrir de todas las garantías” y trabajar de forma discreta. «Para eso hicimos una declaración de emergencia de 40 millones de euros, para cumplir con todos estos compromisos», ha abundado.
Por otra parte, ha anunciado que ya se ha adjudicado la remodelación del centro de atención temporal de extranjeros (CATE de Arrecife, el recurso donde los recién llegados en patera pasan sus primeras 72 horas, mientras se les toma la filiación.


