NC-BC defiende subir los salarios en los servicios turísticos

Román Rodríguez critica al Gobierno de Canarias «por plegarse a los empresarios»

NC-BC defiende subir los salarios en los servicios turísticos
NC-BC defiende subir los salarios en los servicios turísticos. Imagen cedida por Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC)

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez, ha defendido este viernes la necesidad de subir los salarios en los servicios turísticos ante los elevados beneficios obtenidos en los últimos ejercicios económicos.

El líder del partido criticó al presidente del Gobierno de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP), Fernando Clavijo, por «plegarse a los intereses empresariales» al vincular la mejora de los sueldos de los trabajadores al “cuento” de la productividad y claudicar de su amenaza inicial de subir el Impuesto General Indirecto (IGIC) a las empresas en el caso de negar estas mejoras, muestra de su “incoherencia”.

Asimismo, Rodríguez sostuvo que los asalariados de los sectores con altos beneficios, como los vinculados a los servicios turísticos en las islas, uno de cuyos subsectores la hostelería obtuvo un récord de facturación y beneficios en 2023 y 2024; deben recibir mejores salarios y condiciones laborales porque “hay margen”.

NC-BC alega que Clavijo ha evidenciado «una clara incoherencia»

NC-BC planteó que cuando las empresas tienen pérdidas no se suben los sueldos y se ajustan las plantillas porque se argumenta que «no hay beneficios». Pero cuando ganan mucho, cuestionó Rodríguez, tampoco, porque se vinculan a la productividad, un criterio que es un “cuento que ha abrazado” Clavijo para defender a los empresarios en detrimento de los trabajadores.

Según NC-BC, el presidente del Gobierno canario ha evidenciado una “clara incoherencia” en este debate: «Primero amenazó a los empresarios con subir el IGIC si no aumentaban los sueldos para, a la salida de una reunión con la CEOE de Tenerife, defender vincular los mismos, “no a los beneficios sino a la productividad”.

Este giro del presidente, para Rodríguez, es un “pretexto” para negar el incremento de las remuneraciones del trabajo. Un “cuento”, insistió, ya que la productividad “no tiene” indicadores “objetivos claros” en los servicios y además no existen referencias de estamentos oficiales que definan la misma con concreción.

Con todo, el líder del partido insistió en que los salarios deben subir cuando las empresas tienen altos beneficios o, en su defecto, como ocurre en las instituciones públicas, ajustarse a la inflación.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias