La formación ha indicado este sábado que está trabajando en la definición de su agenda parlamentaria y que prepara una estrategia para fiscalizar el presupuesto de 2026

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) centrará su agenda parlamentaria en el bienestar social tras la pausa de agosto, con la ley de presupuestos de 2026 como prioridad para impulsar propuestas en sanidad, servicios sociales, vivienda y educación.
Presupuesto de 2026
En un comunicado, la formación ha indicado este sábado que está trabajando en la definición de su agenda parlamentaria y que prepara una estrategia para fiscalizar el presupuesto de 2026, presentar alternativas, proponer iniciativas de acceso a derechos esenciales y «denunciar los retrocesos sociales».
El grupo parlamentario, integrado por Luis Campos, Carmen Hernández, Esther González, Natalia Santana y Yoné Caraballo, ha reiterado su intención de mantener su papel de oposición «útil y responsable» y «siempre con alternativas claras, progresistas y nacionalistas«.
Inversión en sanidad
Entre sus prioridades han destacado dirigir la inversión en sanidad hacia el refuerzo de la atención primaria, estabilizar al personal y «frenar las privatizaciones encubiertas», así como revisar las políticas de vivienda para parar «las medidas especulativas promovidas y que el resto de las medidas sociales se desarrollen con criterios territoriales justos y participación real del Parlamento».
«Para NC-BC, no se puede hablar de bienestar mientras crecen las listas de espera, los alquileres se han situado en unos niveles imposibles y la pobreza y la brecha de la desigualdad social va en aumento», ha manifestado la formación.
Transición energética
NC-BC también ha señalado que presentará una batería de iniciativas con proyectos vinculados a sostenibilidad, transición energética y movilidad asequible.