Este sábado, cinco menores de Mali se derivarán a recursos de acogida en el sistema de protección internacional del Estado
Este sábado, el Gobierno realizará el segundo traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias a la Península. Los jóvenes, solicitantes de asilo, serán derivados a los recursos del sistema de acogida de Protección Internacional del Estado. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Gobierno canario han confirmado el traslado, destacando que se trata de cinco menores procedentes de Mali.

El Gobierno central ha reiterado su decisión firme de no revelar el destino de los menores, tal como hizo con el primer traslado. La medida busca preservar su intimidad y garantizar su protección máxima. Elma Saiz, responsable del ministerio, apeló a la responsabilidad de la sociedad para respetar esta decisión y evitar que los menores sean objeto de persecución.
Avances en el sistema de acogida
Desde el 14 de agosto, un total de 240 personas solicitantes de protección internacional han dejado el sistema de acogida de menores del Gobierno canario. Esto ha sido posible gracias a las derivaciones a recursos estatales o a la integración de los mayores de edad en el Sistema de Acogida y Protección Internacional del Estado. Además, el Gobierno ha asegurado que la atención a los menores sigue siendo una prioridad absoluta.

Este traslado se suma al realizado el lunes, con diez menores migrantes no acompañados. Estos traslados están alineados con el auto del Tribunal Supremo, que ordenó al Ejecutivo hacerse cargo de los menores. En una reunión urgente, el Gobierno canario avanzó que otro grupo de menores partirá hacia la Península la próxima semana, entre diez varones y un número aún incierto de niñas, dependiendo de la evaluación de las mismas.
Traslados coordinados
Fuentes del Ministerio de Inclusión han subrayado que estos traslados son un procedimiento muy complejo, pues los menores son especialmente vulnerables. Los menores deben estar acompañados en todo momento, y el proceso involucra a diversas administraciones y entidades sociales colaboradoras. Cada decisión se toma con el interés superior de los menores como prioridad, dado que sus perfiles y situaciones requieren un tratamiento minucioso y adaptado a cada caso.
El seguimiento de este proceso se realiza cada martes en reuniones entre el Gobierno estatal y Canarias. Estas sesiones permiten coordinar esfuerzos y reforzar la eficacia del proceso, garantizando que todas las partes estén preparadas ante cualquier imprevisto.