Alerta máxima por viento en La Palma y Tenerife, alerta en el resto

Los efectos de la borrasca atlántica Nuria ha obligado a activar la situación de alerta máxima y alerta para las islas por fuerte viento

Vídeo RTVC

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la predicción de la Aemet y de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA, ha declarado la situación de alerta máxima por vientos para las islas de La Palma y Tenerife desde las 00:00 horas de este jueves.

En situación de alerta permanecerán las islas de El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Soplará viento del oeste y suroeste fuerte, moderado aumentando a fuerte después del amanecer y que amainará al final de la tarde. Velocidad media máxima 40-60 km/h con áreas locales de 60-70 km/h. Rachas de viento huracanadas, que probablemente alcanzarán y superarán los 110-130 km/h en La Palma (especialmente en las cumbres y en la comarca este) y en Tenerife (especialmente el Parque Nacional del Teide y zonas altas de los municipios del noroeste y del sureste).

Posibles rachas de viento muy fuertes, que probablemente alcanzarán y superarán los 70-100 km/h en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Precipitaciones y viento en las islas. Imagen: Antonio Rico, Telde.
Imagen: Antonio Rico. Imagen desde Telde

Alerta por fenómenos costeros

Informa: Redacción Informativos RTVC

Además, la Dirección General de Emergencias también ha declarado la alerta por fenómenos costeros por vientos del oeste y suroeste fuerza 7 (50–61 km/h) y ocasionalmente fuerza 8 (62–74 km/h) en altamar entre las islas de mayor relieve y en las vertientes noroeste y sureste.

Según señala un comunicado, habrá fuerte marejada a mar gruesa. Mar de fondo del noroeste de 3–4 metros. Oleaje de mar combinada en las costas del norte y en las del oeste de La Palma, de El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote de 4–5 metros. Oleaje de mar combinada en el resto del litoral de más de 2,5 metros.

Prealerta por lluvias

Asimismo, Emergencias ha declarado la situación de prealerta por lluvias para las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

El frente dejará precipitaciones débiles y moderadas con probables chubascos localmente fuertes que alcanzarán y superarán los 15-20 mm en una hora en La Palma, El Hierro, y La Gomera, y en la mitad oeste y sur de Tenerife y de Gran Canaria.

Precipitaciones y viento este martes

Canarias ha despertado este miércoles con lluvias generalizadas en todas las islas, pero que afectan en mayor medida a las islas de mayor relieve. En la vertiente norte, también se han producido precipitaciones en Lanzarote y Fuerteventura, donde remitirán a partir del mediodía.

En las islas de mayor relieve irá a menos la lluvia por el norte y aparecerán chubascos por la tarde en la vertiente este y sureste, sobre todo de Gran Canaria, Tenerife y la isla de La Palma.

Las temperaturas serán más frescas y el viento soplará del noroeste moderados con rachas fuertes entre los 40 y 60 km/h. El fuerte viento se dejará notar especialmente en las cumbres de Tenerife, donde las rachas podrán superar los 70 Km/h.

Las fuertes rachas de viento ya se han notado esta madrugada en El Hierro provocando esta madrugada la caída de un techo en el complejo ambiental de El Majano. Las instalaciones están cerradas. El Cabildo se encargará de reparar los desperfectos y garantizar la seguridad en la zona.

Daños en el complejo ambiental de El Majano, El Hierro. Informa: Redacción Informativos RTVC

También habrá viento en el mar, así que vamos a tener mal estado del mar que irá empeorando por el aumento del mar de fondo. A última hora del día, las olas alcanzarán y superarán los 3 metros de altura en la costa norte y oeste de la isla de La Palma.

Declaraciones: José Carlos Hernández, director insular de Seguridad y Emergencias

Semana de inestabilidad

El tiempo en los próximos días estará condicionado por la borrasca atlántica Nuria. Este miércoles cruza el archipiélago un primer frente frío debilitado y un segundo frente más activo nos visitará este jueves, jornada en la que son probables lluvias localmente fuertes y rachas de viento muy fuertes, incluso huracanaras en las cumbres de Tenerife.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos de niveles amarillo y naranja por lluvia, por viento y por mal estado del mar.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Este miércoles hasta las primeras horas de la mañana en el municipio de San Andrés y Sauces, en La Palma se han recogido entorno a los 10 litros de agua. Más de 16 litros han caído en Hermigua, La Gomera; más de 9 en Valverde, El Hierro; casi 30 litros en La Orotava, norte de Tenerife; también entorno a los 30 litros en los altos del municipio de Gáldar, en Gran Canaria; así como 7 litros en el municipio de Teguise, Lanzarote; y La Oliva, Fuerteventura.

Precipitaciones acumuladas en las próximas horas. METEORED

Noticias Relacionadas

Otras Noticias