Las obras de saneamiento en el barrio de Guanarteme renovarán medio kilómetro de colector

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria destina 5 millones para 30 actuaciones de mejora del saneamiento desde el inicio del mandato

Como ha detallado en la visita a las obras la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, Guanarteme es «una de las importantes obras que están en marcha para la renovación del saneamiento en el barrio», dentro del Plan Estratégico El Ciclo Integral del Agua».

Informa RTVC.

Dentro de este plan, uno de los «vectores principales» es la renovación de la red de saneamiento de la ciudad, que «está muy obsoleta, en el caso de esta calle Cayetana Manrique, tiene más de 60 años de antigüedad».

La alcaldesa ha destacado que su renovación en Guanrteme era «una necesidad imperiosa«, por lo que se ha procedido a «la sustitución del colector existente, más de medio kilómetro desde esta zona a Las Canteras», junto con otras intervenciones como «nuevos pozos y también nuevas conexiones con los domicilios«.

En este sentido, el Plan Estratégico El Ciclo Integral del Agua es «una de las inversiones más importantes que se están llevando a cabo en la ciudad» junto al Cabildo de Gran Canaria y SU Plan de Cooperación con los Ayuntamientos.

Las obras de saneamiento en el barrio de Guanarteme renovarán medio kilómetro de colector. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Las obras de saneamiento en el barrio de Guanarteme renovarán medio kilómetro de colector. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Treintena de obras desde el inicio de mandato

En esta línea, ha recordado Darias, «en materia de saneamiento llevamos aproximadamente una treintena de obras entre fondos propios, municipales y del Cabildo, con una inversión de cinco millones de euros aproximadamente».

Entre ellas, la regidora ha destacado además de las obras en la calle Guanarteme, la de La Isleta, en Paseo de Chil a la altura Juan XXIII, Sor Simona o Juan Manuel Durán el año pasado.

Se trata de avanzar en «una programación planificada para renovar todas aquellas infraestructuras de la red de saneamiento que resultan vitales para adaptar la ciudad» a sus necesidades actuales.

El plan estratégico, ha desglosado la primera edil de la capital, gira en torno a tres ejes de «depuración, nueva desalación y red de saneamiento», en una programación «aprobada hace ya casi año y medio» que establece intervenciones en conformidad con la Unidad Técnica del Agua del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Plan de cooperación con los ayuntamientos

Asimismo, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado la importancia de estas mejoras y del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos para hacer frente a «inversiones cuantiosas», mediante un instrumento que «no existe en el resto de los territorios insulares».

«El aumento de la población y la obsolescencia de las infraestructuras y equipamientos construidas en los años cincuenta y sesenta obligan a un esfuerzo importantísimo de la administración, en el caso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria», que tiene las competencias en esta materia.

Además de los fondos propios, Morales ha destacado que este plan cumple su propósito de «solucionar problemas, demandas ciudadanas, necesidades de aumento de infraestructuras o como en este caso, de mejora las infraestructuras y los equipamientos de una ciudad».

Son inversiones que van «mejorando las infraestructuras de una ciudad adaptándolas a los nuevos tiempos» y se acometen «de la mano dos instituciones públicas», poniendo a disposición del municipio estos fondos. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias