Multitud de personas fuman en zonas del recinto donde está completamente prohibido por la ley antitabaco
Pacientes y usuarios del Hospital Dr. José Molina Orosa, en Lanzarote, denuncian una preocupante realidad: las terrazas del centro hospitalario se han convertido en auténticos fumaderos. A pesar de la ley antitabaco, en vigor desde hace 14 años, es habitual ver a personas fumando en zonas donde está estrictamente prohibido.
Una de las zonas más afectadas es la salida de la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se acumulan centenares de colillas en el suelo. Algunos enfermos y familiares aseguran que el problema se agrava durante la noche, cuando el control parece relajarse y el humo se cuela por los pasillos del hospital.
Sanciones económicas
Los usuarios y pacientes que no fuman denuncian que esta práctica les resulta incómoda e incluso peligrosa, sobre todo para pacientes con problemas respiratorios. Además, consideran «deplorable» que no se respete un espacio donde la salud debería ser la prioridad absoluta.
La crítica va más allá de los visitantes y algunos testigos aseguran haber visto a personal sanitario, incluidos médicos y auxiliares, fumando en las terrazas. Según afirman, esta actitud contradice el ejemplo que debería dar el personal de un centro de salud.

Por otro lado, la dirección del hospital señalan que las colillas se limpian con frecuencia, aunque muchas terminan entre las piedras, dificultando la tarea.
Ante la reiterada infracción, apelan a la conciencia ciudadana y recuerdan que fumar en instalaciones sanitarias puede conllevar sanciones económicas para los infractores.