Setenta escolares toman la palabra en el Parlamento y sacan adelante ocho mociones sobre la utilización de las pantallas
Niños y niñas de canarias protagonizan un pleno extraordinario en el Parlamento y sacan adelante mociones como el pasar menos tiempo delante de las pantallas. Los diputados por un día aprobaron ocho mociones.
En este debate han reflexionado sobre las rede sociales y el control del acceso a contenidos para adultos.

Aldeas Infantiles lleva 17 años promoviendo este pleno infantil. Darles voz y visibilizar sus inquietudes son algunos de los objetivos que se persiguen. Un espacio abierto al debate para que los alumnos conozcan la democracia e incentivar el activismo político.

La participación de este año ha estado protagonizada por escolares de los colegios Hilda Zudán, de Telde, en Gran Canaria, y La Milagrosa, de La Orotava, en Tenerife.
Sus portavoces, dos por cada provincia, han expuesto los discursos y propuestas desde la tribuna.

Intervenciones
Por el colegio Hilda Zudán, ha hecho de portavoz, Dilan Daniel Cordero Rivero, de 6º de Primaria, basó su ponencia en el tiempo de utilización de las tecnologías y las problemáticas que esto conlleva: “Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan descanso, juego y contacto con el mundo real. Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede ocasionar problemas conducta, insomnio, agresividad”.
Por su parte, Claudia Cabrera Rodríguez, de 4º de Primaria del mismo colegio, habló de los contenidos a los que acceden en internet, así como de lo que se publica en redes sociales: “Es importante que aprendamos a proteger nuestra privacidad y la de los demás».
Desde el colegio La Milagrosa, tomó la palabra, Carla González Hernández, de 4º de Primaria, para reflexionar sobre lo positivo y negativo de las pantallas. Mientras que, Ancor Delgado Hernández, centró su exposición en el uso inadecuado de las pantallas y las tecnologías y cómo actúan en su centro.
El pleno infantil ha contado con la presencia de Astrid Pérez Batista, presidenta del Parlamento de Canarias; Sandra Rodríguez González, directora general de Protección a la Infancia y a las Familias; y Pedro Puig Pérez, presidente de Aldeas Infantiles SOS de España.
«Abraza tus Valores»
En el programa educativo de Aldeas Infantiles SOS “Abraza tus Valores” participan 3.500 escolares e 35 colegios de la Comunidad Autónoma.
Esta iniciativa busca proteger a los más pequeños de contenidos inapropiados, promover su bienestar físico y emocional, y fomentar su participación activa en la sociedad.
Según Puig Pérez, “el respeto es una herramienta clave para construir relaciones saludables con uno mismo, con los demás y con el entorno». Este año han destacado «la utilización indebida de las pantallas» como uno de los temas centrales para esta edición.