Payasos y payasas de todo el mundo llegan a Valsequillo con el Festival Internacional ‘3 Días de Farándula’

El festival celebra su 19ª edición entre el 5 y 11 de septiembre

El Festival ‘3 Días de Farándula’ celebra su 19ª edición en Valsequillo entre el 5 y el 11 de septiembre, con la causa palestina como telón de fondo. Payasos y payasas de todo el mundo se reunirán en esta localidad de Gran Canaria que espera congregar a unos 15.000 espectadores.

A partir del próximo viernes, el telón del festival se subirá oficialmente con la presentación del cartel dedicado a la memoria y trayectoria de Falo Sosa, artista plástico que recibirá el premio honorífico de esta edición a título póstumo.

Cartel multicultural

Durante la rueda de prensa celebrada este martes como presentación del festival, el director insular de Cultura del Cabildo, Serafín Sánchez, señaló que el festival internacional se ha desarrollado hasta la fecha “con tesón y constancia” y formula “un reconocimiento al mundo del clown.

Por otro lado, Luis Monzón, conocido artísticamente como el payaso Chincheta, aseveró que el festival se mantiene a duras penas y sorteando “piedras y palos a pesar de que se trata de un evento consagrado en el contexto internacional«.

Payasos y payasas de todo el mundo llegan a Valsequillo con el Festival Internacional ‘3 Días de Farándula’
Payasos y payasas de todo el mundo llegan a Valsequillo con el Festival Internacional ‘3 Días de Farándula’ / Imagen cedida del Cabildo de Gran Canaria

Lo que comenzó hace casi dos décadas como un desvarío circense se ha convertido en una cita de referencia internacional, logrando reunir en el municipio grancanario a 15.000 personas en la pasada edición.

En esta edición, ‘3 Días de Farándula’ reunirá compañías y artistas llegados de Argentina, Dinamarca, Uruguay, Cabo Verde, Venezuela, Canadá, Barcelona, Murcia, Valencia y, por supuesto, Canarias, un cartel de humor multicultural.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias