A partir de las 14:00 horas la pleamar, unida a las mareas vivas, podría provocar oleaje

Este martes, 7 de octubre, habrá que tener especial cuidado en la costa norte de las islas debido a que la intensificación de los alisios, unido a las mareas vivas, podría hacer que las olas superaran los dos metros y medio de altura.
Especialmente se prevé que sean notables en puntos del noroeste y sureste de las islas. También en los canales entre islas por lo que quienes vayan a viajar en barco podrían tener una travesía más agitada.
Esta situación coincide con uno de los fenómenos de marea más intensos, las llamadas mareas vivas. Se trata de un fenómeno natural en el que la alineación del Sol, la Tierra y la Luna provoca una fuerza gravitacional máxima. Como resultado, las pleamares (mareas altas) serán más altas y las bajamares (mareas bajas) serán más bajas de lo normal.
La pleamar, a partir de las 14:00 horas
Desde aproximadamente las 8:00 de esta mañana en todas las islas impera la bajamar y será a partir de las 14:00 horas cuando la pleamar pueda provocar esas olas en las costas norte de las islas. Será entonces cuando haya que tener especial precaución.
La AEMET ha declarado un aviso amarillo a partir de las 19:00 horas de este martes por fenómeno costero. Por ello, el Gobierno de Canarias establece habitualmente una serie de recomendaciones a la población para evitar problemas. Estas son:
Recomendaciones de prevención
- Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar
- No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas
- Evite la pesca en zonas de riesgo
- No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa
- Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales
- Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento
- Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar
- Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente
- Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado
- Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro
- Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten
- Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar
- Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2
- Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12
Cerradas al baño las piscinas de Bajamar y Punta del Hidalgo
En Tenerife, y como medida preventiva el Ayuntamiento de La Laguna, ha cerrado al baño temporalmente las piscinas naturales de Punta del Hidalgo y Bajamar. Una zona donde podría producirse fuerte oleaje a partir de las primeras horas de este martes.
Posibilidad de precipitaciones débiles en La Palma
Además del estado del mar, la previsión meteorológica para este martes apunta a intervalos nubosos en las islas y en el caso de La Palma, se podrían producir algunas precipitaciones débiles.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios.