La Academia Sueca anuncia el Premio Nobel de Literatura 2025, que se va hasta Hungría para su autor László Krasznahorkai
László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025. Lo ha anunciado este jueves la Academia Sueca en Estocolmo. Krasznahorkai (Gyula, Hungría, 1954) es un novelista y guionista húngaro conocido por sus novelas críticamente difíciles y exigentes con temas distópicos y melancólicos. Varias de sus obras, en particular sus novelas Tango satánico y La melancolía de la resistencia, han sido llevadas al cine por el director de cine húngaro Béla Tarr.

Biografía
En cuanto a su trayectoria vital, el escritor húngaro recorrió durante años el país después de estudiar en Budapest. Ejerció diversas profesiones en pueblos y ciudades de provincias.
Algunas de sus obras más destacadas son Melancolía de la resistencia (2001)—con la que se presentó a los lectores en lengua española—, Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (2005), Guerra y guerra (2009), Ha llegado Isaías (2009), Y Seiobo descendió a la Tierra (2015), Tango satánico (2017), Relaciones misericordiosas (2023) y El barón Wenckheim vuelve a casa (2024).
Ha recibido varios premios. En 2004, cuando el Gobierno húngaro le otorgó el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país, por el conjunto de su obra. Recibió el Man Booker International en 2015. En 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea, y en 2024, el Premio Formentor de las Letras.
Ahora se suma el Premio Nobel de Literatura, dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 950.000 euros).